Durante el XI Foro Regional de Alimentación Escolar del Programa Mundial de Alimentos (PMA), que se realiza en San Pedro Sula del 15 al 17 de julio con la presencia de más de 200 delegados de 25 países, la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, destacó el éxito y la gran inversión realizada en el Programa de Alimentación Escolar.
La mandataria señaló que su administración ha hecho la mayor inversión en alimentación escolar en la historia del país. “En el 2024 y 2025 superamos el umbral histórico de 1,000 millones de lempiras invertidos”, afirmó. Gracias a este esfuerzo, se han entregado más de 25,000 toneladas métricas de alimentos a escuelas públicas, beneficiando a más de 1.2 millones de niños y niñas cada día en miles de centros educativos a nivel nacional.
El programa actualmente beneficia a estudiantes de más de 21,000 escuelas distribuidas en todo el territorio hondureño. Según Castro, esta iniciativa forma parte de un enfoque integral del gobierno para fortalecer el sistema educativo y atacar las causas estructurales de la pobreza.
“El Programa de Alimentación Escolar no es asistencialismo, es una política de Estado diseñada para romper con la pobreza estructural, fomentar la producción local y dignificar la vida”, enfatizó la presidenta. Además, aseguró que tras “12 años de abandono del sistema educativo”, su gobierno ha logrado que “el Estado vuelva a servir al pueblo”, afirmó la mandataria.
En su discurso, Castro también mencionó otras acciones vinculadas al fortalecimiento del sistema educativo, como la restitución del programa de matrícula gratis y la reconstrucción de más de 5,000 escuelas, de las más de 12,000 que su administración recibió en condiciones de deterioro.
La presidenta estuvo acompañada en el evento por el secretario de Educación, Daniel Esponda; la ministra por ley de Desarrollo Social, Mirtha Gutiérrez; diputados por el departamento de Cortés y otros funcionarios del gobierno. Castro agradeció al PMA y a los padres de familia por su apoyo, y abogó por convertir el Programa de Alimentación Escolar en una “ley permanente del Estado”.