Autor: Esdras Madrid

En un gesto que refuerza los vínculos históricos y políticos entre Honduras y Bolivia, la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, arribó hoy en vuelo comercial a la ciudad de Sucre para participar como invitada de honor en los actos conmemorativos del Bicentenario de la Independencia de Bolivia. La mandataria hondureña fue recibida con todos los honores por el gobierno boliviano, encabezado por el presidente Luis Arce Catacora, quien extendió la invitación oficial. Durante su visita, la presidenta sostendrá una reunión bilateral con su homólogo boliviano, donde se abordarán temas de interés común y cooperación regional. Esta visita se inscribe en…

Leer más

Las autoridades hondureñas confirmaron este miércoles la captura de Eva María Vásquez Villanueva, exdirectora legal de la extinta Secretaría de Desarrollo Comunitario, Agua y Saneamiento (Sedecoas), hoy conocida como Fondo Hondureño de Inversión Social (FHIS). Su detención forma parte de una serie de acciones judiciales dirigidas a desarticular una presunta red de corrupción que, según el Ministerio Público (MP), habría desfalcado más de 3 mil millones de lempiras del Estado mediante contratos irregulares y desvío de fondos públicos. Vásquez Villanueva se suma a la lista de imputados en el caso, entre los que figuran el diputado Nelson Márquez, el juez…

Leer más

Una jornada de violencia, altercados y tensión se vivió este miércoles en Tegucigalpa, cuando simpatizantes del Partido Liberal y miembros de su bancada legislativa protagonizaron una manifestación frente al Congreso Nacional que derivó en disturbios y acusaciones cruzadas con el oficialismo. Lo que inició como una protesta en demanda de elecciones libres terminó con denuncias de agresión, enfrentamientos y daños materiales. El candidato presidencial Salvador Nasralla, del Partido Liberal, calificó los hechos como una “agresión cobarde” por parte del oficialismo contra manifestantes pacíficos. En un mensaje en redes sociales, afirmó que el ataque dejó una “mancha de sangre” sobre la…

Leer más

Honduras sigue enfrentando una grave crisis de violencia contra las mujeres. Según datos actualizados del Observatorio de la Violencia de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) , al menos 144 mujeres han sido asesinadas en lo que va del año 2025. Así lo confirmó Migdonia Ayestas, directora de dicha institución, quien también lamentó tres nuevos casos reportados en las últimas horas en distintos puntos del país. Ayestas denunció que la impunidad sigue siendo la norma en estos crímenes. De acuerdo con el observatorio, el 95 % de los asesinatos de mujeres no son resueltos, ya que no existen investigaciones…

Leer más

El Consejo Nacional Electoral (CNE) continua inmerso en la incertidumbre y falta de consensos clave de cara a los comicios de noviembre, bajo ese panorama y con asuntos claves por resolver la Misión de Observación Electoral (MOE) de la Organización de los Estados Americanos (OEA) comenzó su agenda de reuniones técnicas con las autoridades electorales hondureñas. Durante encuentros separados con los consejeros Cossette López, Ana Paola Hall y Marlon Ochoa, la misión agradeció la disposición al diálogo y reiteró su compromiso de contribuir desde su papel técnico al desarrollo de unas elecciones “libres, justas y transparentes”. Ochoa por su parte…

Leer más

La Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) publicó recientemente una ficha de búsqueda en la que ofrece hasta 25 millones de dólares como recompensa por información que conduzca a la detención del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. El mandatario es señalado por el gobierno estadounidense como líder del denominado Cártel de Los Soles, una estructura criminal vinculada al narcotráfico y recientemente designada como organización terrorista. Aunque el aumento en la recompensa fue anunciado desde el 10 de enero, la publicación de la ficha se enmarca en la decisión de Estados Unidos de clasificar al…

Leer más

A partir de este martes, la Secretaría de Educación ordenó el regreso a las clases presenciales en todo el país, con excepción de Tegucigalpa y San Pedro Sula, debido al preocupante aumento de casos de COVID-19 en ambas ciudades. La medida fue anunciada como parte de una estrategia para contener la propagación de la variante del SARS-CoV-2, que afecta particularmente a los departamentos de Francisco Morazán y Cortés. De acuerdo con un comunicado oficial, la Secretaría de Salud identificó a Tegucigalpa y San Pedro Sula como los principales focos de contagio en el país. Como resultado, se decidió mantener la…

Leer más

Este fin de semana, miles de simpatizantes del Partido Nacional tomaron las principales avenidas de Tegucigalpa para protagonizar una masiva movilización que buscó enviar un mensaje claro en defensa de la democracia, la transparencia electoral y el respeto a la Constitución, señalaron los organizadores. La concentración inició desde temprano en el bulevar Los Próceres, donde los asistentes, vestidos en su mayoría con camisas blancas y portando banderas nacionales, respondieron al llamado de la dirigencia nacionalista. “Esta marcha no es solo por un partido político, es por Honduras y sus valores democráticos”, señaló la dirigencia nacionalista, reforzando el carácter cívico que…

Leer más

La Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) se viste de fiesta deportiva esta semana al inaugurar los IX Juegos Deportivos Universitarios Centroamericanos (JUDUCA), el certamen universitario más importante de la región, que reúne a más de 1,600 atletas provenientes de 14 universidades públicas de países centroamericanos. Desde este lunes 28 de julio hasta el viernes 1 de agosto, la ciudad capital será el epicentro del deporte universitario, con competencias en diez disciplinas: fútbol, fútbol sala, baloncesto, voleibol, natación, atletismo, kárate, taekwondo, ajedrez y tenis de mesa. “Estamos en modo JUDUCA toda esta semana”, expresó el rector de la UNAH, Odir…

Leer más

La consejera propietaria del Consejo Nacional Electoral (CNE), Ana Paola Hall, presentó oficialmente su renuncia este viernes ante el Congreso Nacional de la República, luego de días de incertidumbre y de roces internos dentro del órgano electoral, y presiones desde su propio partido. “Voy a interponer la renuncia”, declaró escuetamente Hall al salir de las instalaciones del CNE, mientras se dirigía al Poder Legislativo a formalizar su dimisión. En efecto, acudió personalmente al hemiciclo para entregar el oficio correspondiente, dirigido a la diputada Luz Angélica Smith, actual secretaria del Congreso Nacional. En la carta que presentó, Hall fue clara al…

Leer más