A dos años de haber abierto sus puertas, la Clínica Veterinaria Municipal se ha consolidado como un espacio de atención gratuita y especializada para las mascotas de miles de familias capitalinas. Desde su fundación, en julio de 2023, este proyecto social ha registrado más de 16 mil servicios veterinarios, contribuyendo directamente al bienestar animal en el Distrito Central.
Impulsada por la gestión del alcalde Jorge Aldana, la clínica forma parte del programa Corazón de Pueblo, una iniciativa de la Alcaldía Municipal del Distrito Central (AMDC) orientada a fortalecer la atención social en las comunidades. Cada día, el personal médico atiende entre 30 y 40 animales, con servicios enfocados en castraciones, curaciones, vacunación y controles generales de salud.
La atención no se limita a los casos sencillos. El equipo de profesionales también da seguimiento médico a los casos complejos, garantizando un proceso adecuado de recuperación para cada animal que llega a las instalaciones.
La clínica está ubicada una calle atrás de la iglesia El Cenáculo y opera en un horario de lunes a viernes, de 7:00 a.m. a 5:00 p.m.. Para obtener un cupo de atención, los dueños deben presentarse a partir de las 7:00 de la mañana, llenar un formulario con sus datos y los de su mascota, y así abrir el expediente médico correspondiente.
Durante estos dos años, el centro se ha convertido en una alternativa fundamental para muchas familias que, pese a limitaciones económicas, encuentran en este espacio una opción digna para cuidar la salud de sus animales de compañía.
Además de la clínica fija, la AMDC ha puesto en funcionamiento una veterinaria móvil, que se desplaza hacia diversos barrios y colonias de Tegucigalpa y Comayagüela. Estas jornadas son anunciadas con anticipación a través de las redes oficiales de la alcaldía y suelen desarrollarse en conjunto con las ferias de servicios municipales, donde se acercan otros servicios esenciales a la población.
Este modelo itinerante ha permitido ampliar la cobertura del programa, facilitando el acceso a comunidades de difícil acceso y reforzando el compromiso municipal con la equidad y la salud animal.
Desde la alcaldía se enfatiza que el proyecto nació del convencimiento de que las mascotas no son solo animales de compañía, sino miembros valiosos del hogar que merecen un trato justo, amoroso y con acceso a una atención veterinaria de calidad.