Por Edgardo Mejía

La incidencia de accidentes que involucran a motociclistas es una realidad que los hondureños enfrentamos todos los días. Lo lamentable es que, además de la imprudencia manifiesta y los daños materiales, este tipo de incidentes en las vías públicas —que implican control y dirección de tránsito— generan muerte y luto. Por eso, esta semana nuestro rotativo digital dedica básicas pero valiosas recomendaciones sobre seguridad vial y prevención al conducir vehículos automotores de dos ruedas.

Equipo de protección


1. Usa siempre un casco homologado (preferiblemente integral).
2. Lentes o visera protectora para proteger los ojos del polvo, insectos y viento.
3. Ropa adecuada: chaqueta y pantalones resistentes, de preferencia con protecciones.
4. Guantes: para proteger las manos en caso de caída.
5. Calzado cerrado: botas o zapatos resistentes que cubran el tobillo.

Conducción responsable


1. Respeta los límites de velocidad.
2. No conduzcas bajo los efectos del alcohol o las drogas.
3. Evita maniobras bruscas o imprudentes, como cambios de carril sin señalizar.
4. Mantén una distancia segura con otros vehículos.
5. Reduce la velocidad en curvas, intersecciones y zonas escolares.

Mantenimiento de la motocicleta


1. Revisa los frenos, luces, neumáticos y el aceite regularmente.
2. Verifica el estado de la cadena y que tenga la tensión adecuada.
3. Comprueba el nivel de combustible antes de salir.

Condiciones del entorno


1. Evita conducir en condiciones climáticas extremas, como lluvia intensa o niebla.
2. Ten cuidado con superficies resbaladizas, como la pintura de señalización o los baches.
3. Aumenta tu visibilidad usando ropa reflectante o luces adicionales.

Recuerda: los niveles de conciencia al conducir una motocicleta deben ser más profundos y enfáticos, ya que estos vehículos de dos ruedas no poseen protección estructural alguna.

Comments are closed.

¡ÚLTIMAS NOVEDADES!

¿Interesado(a) en recibir las últimas
novedades en tu correo electrónico?

Sobre Nosotros

En LatitudHN, creemos en el poder del periodismo para informar, cuestionar y transformar. Nuestro compromiso es con la verdad, la independencia editorial y la construcción de una sociedad más informada.

Teléfonos

+504 2220 0000 

Correo electrónico

info@latitudhn.com

LATITUDHN – NOTICIAS SIN FRONTERAS. TEGUCIGALPA, HONDURAS. © 2025.
Exit mobile version