- Deuda pública de Honduras crece 21% en cuatro años sin impulsar la economía, alerta Cohep
- Padre Melo alerta sobre redes de nepotismo que afectan a Honduras
- Espinoza descarta acción contra candidatura de Jorge Cálix y pide frenar rumores
- Remesas hacia Honduras crecen 26 % en medio de incertidumbre migratoria en EE. UU.
- Jorge Cálix se perfila como candidato a diputado liberal tras renuncia de Samuel García
- Tras 150 años de espera, familias de Las Flores y Lepaera reciben títulos de propiedad
- Salvador Nasralla respalda a Contreras
- CNE lanza licitación para internet satelital en elecciones
Autor: Redacción Latitud
Por: Edgardo Mejía En la tercera semana de septiembre, Centroamérica recibió mensajes simbólicos de gran relevancia. Guatemala y El Salvador fueron saludados por el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, en ocasión del 204 aniversario de su independencia. En El Salvador, además de las celebraciones patrias, destacó la estabilidad del indicador de riesgo país o EMBI (Elaborado por JP Morgan). Con datos al 18 de septiembre, el indicador alcanzó los 375 puntos, la cifra más baja desde febrero de este año, tras haber oscilado en 2025 entre los 500 y los 320 puntos. En Londres, más de 300…
Por: Héctor Soto Los sentimientos que generan las elecciones en Honduras cambiaron dramáticamente después del Golpe de Estado de 2009, por eso, ahora las elecciones están marcadas por una permanente sensación de miedo y desconfianza. Y las elecciones de 2025 no escapan a esta lógica fatalista, hay muchas voces que amplifican ese sentimiento de desconfianza, argumentando que se hará fraude con el voto en el extranjero, que más de 5,000 centros de votación no tienen internet ni energía eléctrica, que el TREP se le adjudicó a la cuestionada empresa Smartmatic, que las misiones internacionales de observación no fueron aprobadas, que…
Por: Edgardo Mejía La segunda semana de septiembre demostró que Guatemala cuenta con diplomáticos capacitados en negociación y comercio internacional. Tras reuniones clave en Washington, el país concluyó la etapa técnica de negociación de aranceles con la Oficina del Representante de Comercio de Estados Unidos (USTR). Los sectores exportadores esperan que, con la nueva orden ejecutiva de Donald Trump, se apruebe una excepción arancelaria para productos agrícolas guatemaltecos. No todo fueron logros en la región. En El Salvador, más de 80 organizaciones internacionales con sede en Estados Unidos, América Latina y Europa firmaron una declaración conjunta en respaldo a las…
Por Dilmer Álvarado Charlie Kirk fue asesinado esta semana en un centro comunitario de Arizona. Su muerte desató lo predecible: versiones enfrentadas, culpables automáticos, teorías urgentes. No había pasado ni una hora y ya se acusaba a migrantes, a musulmanes, a la “izquierda radical”. Las redes se llenaron de rabia, homenajes, burlas y odio. Sólo después se supo que el autor del crimen era un joven blanco, de Utah, criado en una familia tradicional, religiosa, republicana. La narrativa ya no encajaba. Entonces, el crimen cambió de nombre: ya no era “terrorismo”, ahora era “salud mental”. Nada nuevo. En sociedades altamente…
Por: Edgardo Mejía En el 68% de las operaciones preventivas o investigativas que realiza la Policía Nacional, se incauta o decomisa droga. Allanamientos, detenciones y aseguramientos ocurren a diario en distintos puntos del país, reflejando la magnitud de este problema. Frente a esta realidad, nuestro rotativo digital comparte con padres de familia y tutores legales una serie de consejos prácticos para prevenir que niños y jóvenes caigan en el flagelo de la drogadicción y la farmacodependencia: 1. Comunicación abierta y constante • Fomente un ambiente de confianza donde los hijos puedan expresarse sin temor a ser juzgados. • Escuche activamente,…
Por: Edgardo Mejía En la primera semana de septiembre, Guatemala reafirmó su liderazgo económico en Centroamérica al fortalecer su relación comercial con Perú. El recién firmado Tratado de Libre Comercio abre nuevas oportunidades en agroindustria, manufactura y minería, además de reactivar la comisión mixta para cooperación técnica. Sin embargo, no todo el comercio en la región se desarrolla bajo los marcos de la legalidad. El tráfico y consumo de drogas sintéticas atraviesa fronteras y se diversifica: laboratorios clandestinos en Costa Rica, farmacias virtuales en República Dominicana y el uso del correo postal en Puerto Rico son parte de una red…
Por: Dilmer R. Alvarado Cruz En septiembre, Honduras se pinta de azul y blanco. Los desfiles ocupan los bulevares, y este año los partidos, además, se disputan quién moviliza más buses. Los discursos oficiales nos recuerdan la grandeza de la patria. Es el nacionalismo de masas: visible, emotivo, lleno de rituales. Pero detrás de esa escenografía se esconde una realidad más compleja: celebramos emblemas que pocas veces se traducen en justicia, memoria o vida digna. Mientras tanto, las cifras hablan por sí solas: según el INE, el 62.9 % de los hogares hondureños vive en pobreza y, de ellos, el…
Tegucigalpa, 31 de agosto de 2025 – A pocas horas del pitazo oficial que da inicio a la campaña electoral este lunes 1 de septiembre, seguidores del candidato a la alcaldía del Distrito Central por el Partido Nacional, Juan Diego Zelaya, fueron captados colocando propaganda en distintas zonas de la capital. En imágenes difundidas se observa a simpatizantes del aspirante encaramados en postes del tendido eléctrico de un barrio de la ciudad, intentando acaparar los mejores espacios para sus carteles, en lo que algunos califican como un arranque anticipado y polémico de la contienda electoral. Según la ley electoral, la…
«José Amílcar Hernández detenido por lavado de activos»
Por: Edgardo Mejía Centroamérica vivió en agosto una serie de acontecimientos que reflejan tensiones geopolíticas, choques internacionales y gestos de solidaridad que marcaron la agenda regional. Presencia militar en el Caribe El mes estuvo marcado por el incremento de presencia militar en aguas del Caribe, lo que coloca a los países de la región en la encrucijada de definirse entre el apoyo o el rechazo a las operaciones navales disuasivas contra Venezuela. El diario Prensa Libre de Guatemala destacó que Trinidad y Tobago expresó su respaldo a la decisión de Estados Unidos de desplegar recursos militares en la zona, ante…
¡ÚLTIMAS NOVEDADES!
¿Interesado(a) en recibir las últimas
novedades en tu correo electrónico?
Sobre Nosotros
En LatitudHN, creemos en el poder del periodismo para informar, cuestionar y transformar. Nuestro compromiso es con la verdad, la independencia editorial y la construcción de una sociedad más informada.
Teléfonos
+504 2220 0000