- Reforma a la Ley de Tarjetas de Crédito busca reducir el pago de intereses abusivos
- China y Estados Unidos pactan desescalada arancelaria por 90 días
- Inicia el proceso de inscripción de candidatos de partidos políticos que no participaron en las primarias.
- Deuda externa del sector público hondureño supera los 9.900 millones de dólares al primer trimestre de 2025
- ¿Es Libre realmente morazanista?
- Honduras recibió a hondureño solicitado por narcotráfico en EE. UU., tras entrega de Nicaragua
- Casa Grande, la historia de un joven privilegiado que eligió la honestidad de la clase trabajadora.
- Consejos de seguridad en centros comerciales de Honduras

Autor: Redacción Latitud
Por Edgardo Mejia, experto en seguridad ciudadana. Con el objetivo de velar por la seguridad de los ciudadanos, compartimos en esta edición algunos consejos prácticos y esenciales sobre cómo garantizar la seguridad en los centros comerciales. Estos consejos son fundamentales tanto para los arrendatarios como para los visitantes, en aras de promover un entorno seguro para todos. Antes de arrendar un local en un centro comercial, tome en cuenta: Aspectos de Seguridad Física: Control de accesos: Uso de cámaras, detectores de metales y presencia de seguridad privada en entradas y salidas. Vigilancia por CCTV: Monitoreo constante de pasillos, zonas comunes,…
Por Edgardo Mejia El calendario permite que las personas que salieron durante la Semana Santa e invirtieron en turismo interno puedan comenzar a recuperarse económicamente a partir del 30 de mayo, fecha que marca una nueva quincena. La recuperación económica, la reactivación del comercio y el aumento del circulante en las calles representan una tentación para los delincuentes, especialmente en las vías públicas. Esto nos vuelve vulnerables tanto en ambientes peatonales como al conducir vehículos automotores. Por ello, nuestro rotativo digital comparte hoy consejos básicos pero sensatos para evitar ser víctimas de malvivientes en espacios públicos. Prevención y actitud 1.…
Por Edgardo Mejia Esta semana, miles de familias hondureñas fueron víctimas de un terrible y dañino flagelo, caracterizado por provocar un perjuicio patrimonial mediante el engaño y con ánimo de lucro. El Código Penal de Honduras tipifica la estafa de la siguiente manera: «Artículo 240. Comete el delito de estafa quien, con nombre supuesto, falsos títulos, influencia o calidad simulada, abuso de confianza, fingiéndose dueño de bienes, créditos, empresas o negociaciones, o valiéndose de cualquier artificio, astucia o engaño, indujere a otro en error, defraudándolo en provecho propio o ajeno». Basados en los sucesos antes mencionados, nuestro rotativo comparte consejos…
Por Edgardo Mejía La celebración de la Semana Santa es sinónimo de turismo interno, derrama económica y una dinámica monetaria significativa en el calendario anual. El período posterior a la Semana Santa no es desconocido por ningún sector de la población; normalmente, culmina en una sequía socioeconómica. Esta depresión en el ámbito del circulante puede generar incidentes en la seguridad ciudadana, especialmente entre los usuarios que conviven en las vías públicas, tanto en el ámbito peatonal como vehicular. Hoy, nuestro rotativo digital le comparte consejos básicos pero valiosos para evitar ser víctima de incidentes en las calles durante este período…
Por Edgardo Mejía La interacción y el uso de los ejes carreteros durante el período de Semana Santa son sinónimo de turismo interno, integración familiar, desplazamientos y oportunidades de emprendimiento para pequeños y medianos empresarios. Sin embargo, es fundamental tener presente que las movilizaciones vehiculares requieren medidas de precaución que abarcan diversos aspectos, entre ellos: 1. Revisión físico-mecánica del vehículo: Verifique el estado de la carrocería, los niveles de emisión de gases contaminantes, el funcionamiento del sistema mecánico, eléctrico y de dirección. 2. Evite distractores al conducir: Cualquier actividad que desvíe la atención, como usar el teléfono, comer o conversar activamente con…
El regreso al país de Alexander Ardón, exalcalde de El Paraíso, Copán, tras ser deportado por el gobierno de Estados Unidos, ha reactivado el debate sobre la reducción de penas a cambio de cooperación judicial, práctica común en el sistema norteamericano. Esto plantea una interrogante clave: ¿comparten los sistemas de justicia de EE. UU. y Honduras los mismos objetivos? Tras el regreso de Alexander Ardón, alcalde de El Paraíso, Copán, tras ser deportado por el gobierno de Estados Unidos, ha resurgido el debate sobre la reducción de penas por cooperación que brinda el gobierno estadounidense, lo que plantea la pregunta:…
Por Edgardo Mejía, experto en seguridad ciudadana La Semana Santa es una época de descanso y actividades en familia, donde los niños se convierten en los protagonistas. Sin embargo, también son los más vulnerables debido a su edad, inocencia y falta de conciencia del peligro. Por ello, es fundamental que los adultos asuman la responsabilidad de su cuidado, tomando medidas de prevención y seguridad que garanticen una experiencia agradable y sin riesgos. En los hoteles, es importante que los menores siempre estén acompañados por un adulto responsable. Algunos establecimientos incluso restringen el ingreso a niños que no estén con sus…
En un giro inesperado, las fuerzas de seguridad capturaron este jueves a un hondureño deportado desde México, quien es sospechoso de estar involucrado en la desaparición de cuatro líderes garífunas en 2020. El detenido, identificado únicamente con el alias “El Profe”, fue arrestado en el Aeropuerto Internacional Ramón Villeda Morales tras ser deportado desde México, país al que había ingresado de manera irregular, informó la Policía Nacional en un comunicado. A su llegada, las autoridades ejecutaron una orden de captura emitida el 15 de enero de 2025 por el Juzgado de Letras con Competencia Nacional en Materia de Criminalidad Organizada,…
Cápsula de seguridad por Edgardo Mejía A dos semanas del inicio de la Semana Santa, que este 2025 comenzará el domingo 13 de abril, más de un millón de veraneantes dejarán los centros urbanos para dirigirse a playas, balnearios, hoteles de montaña y otros destinos turísticos, lo que incrementa el riesgo de robos en viviendas deshabitadas. Ante esta situación, LatitudHN lanza su campaña de seguridad en periodos de vacaciones, brindando una guía con recomendaciones clave para proteger su hogar y garantizar un viaje seguro. Antes de salir, es fundamental asegurarse de que todas las puertas y ventanas queden cerradas con…
Cápsula de seguridad.Por Edgardo Mejía, experto en seguridad ciudadana Las elecciones en un país, según la ciencia política contemporánea, son un ejercicio de soberanía, civismo, patriotismo e identidad nacional. El proceso eleccionario del 9 de marzo de 2025 estuvo marcado por palabras como boicot, desorganización, fraude, desorden y caos. Sin embargo, los hondureños demostramos el estoicismo del que somos capaces, votando masivamente hasta altas horas de la noche. Hoy le ofrecemos a nuestra noble población las herramientas tecnológicas que podrían brindarnos esa paz social que garantiza el fortalecimiento de la institucionalidad y la gobernabilidad. El uso de drones en el…
¡ÚLTIMAS NOVEDADES!
¿Interesado(a) en recibir las últimas
novedades en tu correo electrónico?
Sobre Nosotros
En LatitudHN, creemos en el poder del periodismo para informar, cuestionar y transformar. Nuestro compromiso es con la verdad, la independencia editorial y la construcción de una sociedad más informada.
Teléfonos
+504 2220 0000