La Administración del presidente Donald Trump inició la verificación de más de 55 millones de personas con visas estadounidenses válidas, en busca de posibles infracciones que podrían derivar en la revocación de sus documentos y la deportación del país, informó este jueves el Departamento de Estado.
Un funcionario del organismo señaló que la revisión continúa desde enero de 2025, cuando Trump asumió su segundo mandato, e incluye a todos los extranjeros que actualmente poseen visas estadounidenses vigentes. El proceso busca identificar posibles violaciones de la ley migratoria, sin precisar el plazo de finalización de la investigación.
“El Departamento de Estado revoca las visas siempre que existan indicios de posible inelegibilidad, como permanencia vencida, actividad delictiva, amenazas a la seguridad pública, participación en actividades terroristas o apoyo a organizaciones terroristas”, indicó el funcionario.
Revocaciones y políticas restrictivas
Como parte de esta medida, se revisan registros policiales, de inmigración y cualquier información que surja después de la emisión de la visa que pueda indicar inelegibilidad. La política migratoria de la Administración Trump ha sido especialmente estricta, con un aumento significativo en la cancelación de visas, incluidos cientos de estudiantes extranjeros que participaron en protestas propalestinas contra la ofensiva de Israel en Gaza.
Desde enero, el Departamento de Estado ha revocado más del doble de visas que en el mismo periodo del año anterior, destacando que las visas de estudiante canceladas son casi cuatro veces más que en 2024.
El pasado sábado, el Departamento también anunció la suspensión temporal de visas de visitante para personas procedentes de Gaza, como parte de una revisión exhaustiva de los permisos humanitarios otorgados recientemente desde el enclave palestino.
“Toda la información disponible será evaluada para garantizar que las visas concedidas cumplan con la legislación vigente y no representen riesgos para la seguridad nacional de EE.UU.”, concluyó el funcionario.
Impacto y reacciones
Analistas señalan que esta revisión masiva podría afectar a millones de viajeros y estudiantes internacionales, mientras que organizaciones pro derechos humanos han cuestionado la medida por considerar que podría vulnerar garantías legales y derechos de los extranjeros.
La política se enmarca dentro de una estrategia de control migratorio más estricta impulsada por la Administración Trump, que ha priorizado la seguridad nacional y la prevención de cualquier actividad que pueda representar un riesgo dentro del territorio estadounidense. (EFE)