El presidente de Colombia, Gustavo Petro, advirtió sobre los riesgos que supondría una intervención violenta en Venezuela, al señalar que una situación de ese tipo tendría repercusiones directas en toda la región grancolombiana.
“Si hay una agresión violenta contra Venezuela, lo que vemos en Siria e Irak será la realidad de toda la región grancolombiana. Asesinos de masas se adueñarán de territorios, movidos por la codicia, y los Estados se debilitarán como instrumentos de paz social”, afirmó el mandatario.
Petro defendió la necesidad de preservar la soberanía nacional y rechazó la subordinación a potencias extranjeras.
“Por eso en la patria grande de Bolívar no puede haber sino soberanía nacional, ni en Panamá, ni en Ecuador, ni en Colombia, ni en Venezuela deben haber sujeciones serviles a extranjeros”, subrayó.
El presidente también se refirió a la importancia de la cooperación internacional frente al narcotráfico, pero en condiciones de igualdad.
«La región debe coordinar en términos de igualdad su política antinarcotráfico con los extranjeros, pues se trata de un problema de la humanidad, pero en términos de igualdad, no de sumisión”, puntualizó.
Con estas declaraciones, el mandatario colombiano reafirmó su postura de que los conflictos y desafíos de América Latina deben ser resueltos por sus propios pueblos, bajo el principio de igualdad y respeto mutuo, evitando escenarios de violencia que puedan desestabilizar a la región entera.