El exministro de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), José Carlos Cardona, no se presentó ante el Ministerio Público luego de que la Fiscalía a cargo del caso decidiera reprogramar su declaración voluntaria, retrasando las diligencias relacionadas con el presunto desvío de fondos públicos destinados a programas sociales.
Cardona informó sobre la reprogramación a través de sus redes sociales, indicando que recibió la notificación oficial de la Fiscalía y que aún no se ha definido una nueva fecha para su comparecencia. El exfuncionario reiteró su disposición a colaborar con las autoridades y confió en que el proceso judicial se desarrollará respetando el debido proceso y los derechos establecidos por la ley.
El fiscal general del Estado, Johel Zelaya, aseguró que las investigaciones por corrupción se realizan sin persecución política ni selectividad, subrayando que todas las personas involucradas deben responder ante la justicia. Zelaya adelantó que, en los próximos días, Cardona deberá presentarse ante el MP para rendir su declaración formal.
El Ministerio Público confirmó que continuará con las diligencias correspondientes, garantizando transparencia y cumplimiento del debido proceso, mientras se esclarece el destino de los recursos públicos cuestionados.
El denominado Caso SEDESOL se hizo público en junio de 2025, cuando se detectaron posibles irregularidades en la gestión de fondos destinados a programas sociales. Según las investigaciones, parte de los recursos pudo haber sido desviado con fines políticos, presuntamente vinculados al Partido Libertad y Refundación (Libre).
El caso cobró mayor relevancia tras la filtración de un video en el que aparecen el entonces ministro Cardona y la diputada Isis Cuéllar coordinando la entrega de cheques de 100 mil lempiras para “equipar coordinaciones políticas”. Tras el escándalo, Cardona presentó su renuncia y la Secretaría de Transparencia inició una verificación de los proyectos beneficiados con los fondos en cuestión.