Autor: Rosa Chacon

El Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep) advirtió que entre 2020 y 2024 la deuda pública de Honduras aumentó 21%, lo que equivale a 3.064 millones de dólares, sin generar un impacto positivo en la economía nacional. Al cierre de 2024, el saldo total de la deuda interna y externa alcanzó 17.373 millones de dólares, frente a 14.309 millones en 2020, y el 54% corresponde a deuda externa, lo que incrementa la vulnerabilidad del país frente a factores internacionales como las variaciones en las tasas de interés, problemas de refinanciamiento o choques cambiarios. Durante 2024, las nuevas contrataciones de…

Leer más

El sacerdote jesuita Ismael Moreno, conocido como Padre Melo, volvió a poner el foco en el nepotismo que, según él, persiste en diversos sectores de Honduras. Desde El Progreso, Yoro, el religioso señaló que estas prácticas crean redes de empleo que favorecen a familiares y amigos, generando un círculo de complicidad que debilita la transparencia en instituciones públicas y privadas. Durante su intervención, el Padre Melo sostuvo que la familia, más allá de ser un núcleo de amor y apoyo, a menudo se convierte en un mecanismo para sostener intereses particulares y proteger actos de impunidad. “Por donde uno lo…

Leer más

La diputada liberal Maribel Espinoza negó que tenga intención de impugnar la candidatura de Jorge Cálix como diputado por el departamento de Olancho, ante el Consejo Nacional Electoral (CNE), desmintiendo lo que consideró rumores “malintencionados” en su contra y contra el Partido Liberal. A través de su cuenta en X, la congresista compartió un comunicado en el que enumeró cinco puntos para fijar su postura. En primer lugar, recordó que ya había hecho pública su decisión de no volver a postularse como diputada, tras haber perdido en las elecciones internas, y que ese tema “queda cerrado”. También remarcó que las…

Leer más

Las transferencias familiares enviadas por hondureños en el extranjero experimentaron un repunte del 26 % en lo que va de 2025, en un contexto marcado por la incertidumbre migratoria en Estados Unidos, reveló el más reciente Boletín Económico del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep). Según el informe, hasta el 11 de septiembre Honduras recibió 8,408.9 millones de dólares en remesas, es decir, 1,708.6 millones más que en el mismo período de 2024. La oficial de Política Económica del Cohep, Yeni Antúnez, precisó que el crecimiento responde a la necesidad de los migrantes de enviar mayores montos ante los…

Leer más

El escenario electoral en Olancho dio un giro con el anuncio del diputado Samuel García, quien cedió su candidatura a Jorge Cálix, exprecandidato presidencial del Partido Liberal. Según García, la decisión responde a la necesidad de “sumar fuerzas” en un departamento clave para la contienda del 30 de noviembre. “Es un paso digno y necesario para garantizar la victoria del liberalismo en Olancho”, expresó García al confirmar que deja libre la casilla 25 para que sea ocupada por Cálix. El movimiento, sin embargo, desató un intenso debate legal y político. Germán Lobo, exconsejero suplente del Consejo Nacional Electoral (CNE), explicó…

Leer más

El miércoles, el presidenciable liberal Salvador Nasralla reiteró su apoyo al alcalde sampedrano Roberto Contreras y denunció una “justicia selectiva” contra quienes lideran las encuestas en la ciudad industrial. “Lo que está haciendo Libre es tratando de menguar la fuerza del Partido Liberal, de Roberto Contreras, de Salvador Nasralla allá en San Pedro Sula”, expresó el aspirante, al cuestionar que el Ministerio Público actúe únicamente contra la oposición. Nasralla adelantó que participaría en la concentración en respaldo a Contreras, a la que calificó como respuesta a una “agresión política”, aunque la movilización se desarrolló sin su presencia. El evento fue…

Leer más

El Consejo Nacional Electoral (CNE) abrió un nuevo proceso de licitación para contratar a la empresa que proveerá el servicio de internet satelital a las mesas electorales en los comicios generales de 2025. La convocatoria se formalizó bajo el código CE-CNE-PEG-UCCE-001-2025 y comprende la adquisición de kits satelitales, routers, servicios de integración y conexión satelital, con el fin de garantizar el funcionamiento tecnológico durante la jornada electoral. El procedimiento de contratación expedita se realizará con base en el presupuesto aprobado para las elecciones generales de 2025, conforme al Decreto Legislativo No. 42-2025 y las disposiciones legales aplicables. Las bases de…

Leer más

El fiscal general de la República, Johel Zelaya, dejó claro que el Ministerio Público trabaja de forma independiente y que ninguna investigación responde a intereses partidarios, en medio de cuestionamientos y denuncias de supuesta persecución política. El funcionario señaló que el MP mantiene en curso varios expedientes emblemáticos, entre ellos los llamados narcovideos que involucran a Carlos Zelaya, Mauricio Villeda Bermúdez y Romeo Vásquez. Indicó que ya se cuentan con testimonios de personas relacionadas al caso y que existen coincidencias en las declaraciones, aunque insistió en que solo cuando se reúnan suficientes elementos que confirmen la comisión de delitos se…

Leer más

La diputada liberal Maribel Espinoza lanzó un mensaje directo al Partido Nacional (PN) y al Ministerio Público (MP), cuestionando la lentitud de las investigaciones y la posible alianza entre el PN y el Partido Libre para afectar al presidenciable Salvador Nasralla. Espinoza señaló que la demora del MP en actuar sobre casos de corrupción, como el de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), pone en evidencia la politización de la justicia. Según el informe del Tribunal Superior de Cuentas (TSC), se detectaron 58 cheques irregulares por 5.1 millones de lempiras, beneficiarios fantasma, solicitudes falsificadas y uso político de los fondos.…

Leer más

Desde el miércoles comenzaron los cierres de calles en la capital con motivo del Gran Carnaval por el 447.º aniversario de Tegucigalpa. La Alcaldía Municipal confirmó que las restricciones se mantendrán hasta el domingo 28 de septiembre a las 6:00 a. m. El mayor impacto se registra en el bulevar Suyapa, especialmente en la zona de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), uno de los corredores más transitados de la capital. La institución académica informó que los días jueves 25 y viernes 26 de septiembre las actividades se desarrollarán con normalidad, por lo que las clases no serán suspendidas.…

Leer más