El Gobierno de Perú anunció la ruptura de relaciones diplomáticas con México, luego de confirmar que la ex primera ministra Betssy Chávez se encuentra asilada en la residencia de la embajada mexicana en Lima. La decisión fue comunicada por el ministro de Relaciones Exteriores, Hugo de Zela, quien calificó la medida como una respuesta “ante un acto inamistoso” y por “las reiteradas acciones en que el actual y el anterior gobierno mexicano han intervenido en los asuntos internos del Perú”.
De Zela explicó que el rompimiento de vínculos se produce tras lo que considera una injerencia directa del Gobierno mexicano en temas internos del país andino. La situación surge luego de que la administración de Claudia Sheinbaum concediera asilo diplomático a Betssy Chávez, exjefa de Gabinete del expresidente Pedro Castillo, destituido en 2022.
Ante la medida, México lamentó la decisión de Perú. En un comunicado, la Cancillería mexicana manifestó que “lamenta y rechaza la decisión unilateral del Perú de romper relaciones diplomáticas como respuesta a un acto legítimo y apegado al derecho internacional”.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de México aseguró que el asilo otorgado a Chávez se realizó “en pleno apego al derecho internacional”, indicando que la exfuncionaria ha sido “objeto de reiteradas violaciones a sus derechos humanos como parte de una persecución política del Estado peruano desde su captura en 2023”.
Asimismo, México explicó que la medida se tomó conforme al artículo 11 de su Constitución, “tras una evaluación minuciosa y en estricta observancia del procedimiento establecido”, subrayando que el otorgamiento de asilo “no puede ser considerado un acto inamistoso por ningún otro Estado”. Finalmente, el gobierno mexicano calificó la decisión peruana como “excesiva y desproporcionada” y reafirmó su compromiso con la defensa de los derechos humanos, el diálogo y los lazos históricos que unen a ambas naciones.

