El Banco Central de Honduras (BCH) informó este lunes que la deuda externa pública del país alcanzó los 10.013,3 millones de dólares al cierre del primer semestre de 2025, lo que representa un incremento del 9,3 % con respecto al mismo periodo del año anterior, cuando la cifra fue de 9.159 millones.
Aunque la deuda aumentó en 854,3 millones de dólares en comparación con junio de 2024, el saldo actual es inferior al registrado en diciembre de 2024, cuando llegó a 10.206,1 millones. Esta disminución se debe principalmente a mayores pagos de capital realizados por 574,2 millones de dólares, superando los desembolsos recibidos que sumaron 281,2 millones, resultando en una amortización neta de 293 millones.
Sin embargo, el BCH explicó que una variación cambiaria desfavorable aumentó el saldo de la deuda en 100,2 millones, contrarrestando parcialmente la amortización.
En cuanto a la distribución del endeudamiento, el Gobierno General concentra la mayor parte con 9.005,6 millones de dólares, equivalentes al 89,9 % del total. Le sigue el Banco Central con 880,4 millones (8,8 %), las Empresas Públicas No Financieras con 110,6 millones (1,1 %) y las Instituciones Públicas Financieras con 16,7 millones (0,2 %).
Para los economistas el incremento de la deuda externa refleja la necesidad del país de financiar proyectos y gastos públicos, aunque también pone en la mira la gestión del endeudamiento en un contexto de variaciones cambiarias y compromisos internacionales.
Destacados
- Congreso Nacional podría interpelar al fiscal general
- Presidente del CAH exige al CNE entrega inmediata de credenciales
- Tomás Zambrano alerta sobre “Plan Venezuela” de Libre
- MP acusa a dos magistrados del TJE por resoluciones ilegales
- Por 87 millones de lempiras la empresa de transporte ofrece sus servicios al CNE
- UFTF sin recursos a 20 días de las elecciones generales
- Cálix denuncia plan del oficialismo para seguir en el poder sin votos
- “Familión”: del insulto a la estrategia

