Honduras sigue enfrentando una grave crisis de violencia contra las mujeres. Según datos actualizados del Observatorio de la Violencia de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) , al menos 144 mujeres han sido asesinadas en lo que va del año 2025. Así lo confirmó Migdonia Ayestas, directora de dicha institución, quien también lamentó tres nuevos casos reportados en las últimas horas en distintos puntos del país.

Ayestas denunció que la impunidad sigue siendo la norma en estos crímenes. De acuerdo con el observatorio, el 95 % de los asesinatos de mujeres no son resueltos, ya que no existen investigaciones claras ni responsables judicializados. Esta situación, afirma, pone en evidencia la debilidad institucional frente a la violencia de género.

Para la funcionaria , el país enfrenta una crisis estructural donde el dolor de las familias se suma a la indiferencia del sistema de justicia. “No basta con contabilizar los casos. Es urgente que el Estado actúe con responsabilidad y compromiso”, manifestó.

Ayestas explicó que la mayoría de estas muertes violentas ocurren en contextos de control y dominación, donde los agresores ejercen poder sobre las víctimas. “Cuando la mujer es negra, pobre, ama de casa, sin educación, eso hace que haya más muertes violentas”, apuntó, haciendo énfasis en cómo los factores sociales y económicos agravan el riesgo.

La falta de acceso a la justicia para las víctimas y sus familias sigue siendo una constante. La directora del observatorio advirtió que la ausencia de respuestas estatales perpetúa un ciclo de violencia que golpea con fuerza a las mujeres, especialmente a las más vulnerables.

El informe también revela que los promedios mensuales de feminicidios ya superan los del año pasado, lo que eleva la preocupación por el rumbo que tomará el 2025 si no se implementan medidas urgentes y efectivas.

En este contexto, el llamado del Observatorio de la UNAH es claro: urge una política integral de prevención, protección y justicia para frenar una epidemia que sigue cobrando vidas sin consecuencias para los agresores.

Comments are closed.

¡ÚLTIMAS NOVEDADES!

¿Interesado(a) en recibir las últimas
novedades en tu correo electrónico?

Sobre Nosotros

En LatitudHN, creemos en el poder del periodismo para informar, cuestionar y transformar. Nuestro compromiso es con la verdad, la independencia editorial y la construcción de una sociedad más informada.

Teléfonos

+504 2220 0000 

Correo electrónico

info@latitudhn.com

LATITUDHN – NOTICIAS SIN FRONTERAS. TEGUCIGALPA, HONDURAS. © 2025.
Exit mobile version