La Secretaría de Salud emitió un comunicado oficial en el que instó a las enfermeras y enfermeros auxiliares a permanecer en sus áreas de trabajo y cumplir con los horarios establecidos en sus contratos. La institución remarcó que ninguna justificación es válida para abandonar los puestos asignados y advirtió que, de no acatarse estas disposiciones, se aplicarán las sanciones correspondientes conforme a la ley.

En el mismo documento, la Sesal subrayó que el gobierno mantiene su compromiso con el servicio a la población y reiteró que el diálogo es la vía fundamental para resolver los conflictos, reafirmando su disposición para atender las demandas sin poner en riesgo la atención médica de la ciudadanía.

El pronunciamiento se da en un contexto de fuertes protestas encabezadas por la Asociación Nacional de Enfermeras y Enfermeros Auxiliares de Honduras (ANEEAH), que este lunes intensificó sus acciones con bloqueos en carreteras estratégicas y paralización parcial de los servicios de salud en varias regiones del país.

En la carretera CA-5, a la altura del desvío hacia La Paz, personal de enfermería mantiene tomada la vía; mientras que en Santa Rosa de Copán, la CA-4 continúa bloqueada. En Choluteca, la carretera hacia Tegucigalpa fue interrumpida en respaldo a la huelga nacional, y en Roatán, Islas de la Bahía, los profesionales permanecen en paro. En La Ceiba, Atlántida, se bloquearon calles principales con la exigencia de resolver 13 puntos pendientes, entre ellos el pago retroactivo del zonaje para Gracias a Dios e Islas de la Bahía, mejoras salariales y regularización de pagos atrasados.

El presidente de la ANEEAH, Josué Orellana, criticó duramente a las autoridades de salud y aseguró que el gremio ha dado “plazos prudenciales” para resolver la situación.

Mientras tanto, la Sesal insiste en que el personal auxiliar debe cumplir con sus obligaciones contractuales, aunque asegura que mantiene abierta la puerta al diálogo. Entre tanto, la población hondureña continúa enfrentando serias dificultades para acceder a los servicios de salud en medio de la crisis.

Comments are closed.

¡ÚLTIMAS NOVEDADES!

¿Interesado(a) en recibir las últimas
novedades en tu correo electrónico?

Sobre Nosotros

En LatitudHN, creemos en el poder del periodismo para informar, cuestionar y transformar. Nuestro compromiso es con la verdad, la independencia editorial y la construcción de una sociedad más informada.

Teléfonos

+504 2220 0000 

Correo electrónico

info@latitudhn.com

LATITUDHN – NOTICIAS SIN FRONTERAS. TEGUCIGALPA, HONDURAS. © 2025.
Exit mobile version