La crisis en el Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) se agrava, afectando a decenas de personas que el lunes hicieron largas filas en busca de citas médicas, solo para descubrir que el sistema sigue inhabilitado desde el pasado viernes.
Usuarios denunciaron que, pese a madrugar desde primeras horas de la mañana, no hay cupos disponibles ni atención, situación que afecta especialmente a adultos mayores y pacientes con enfermedades crónicas. Delia Herrera, paciente del IHSS, expresó: “Desde el viernes estuve cuatro horas, hoy otra vez madrugué y la misma situación. Ni la esperanza de conseguir un cupo porque no hay sistema”.
Un hombre que viajó desde Juticalpa relató que emprendió el viaje desde el jueves para conseguir una cita de ginecología para su esposa y que todo resultó en vano.
La falta de citas también se refleja en áreas críticas como cardiología, donde pacientes con problemas graves de corazón llevan semanas intentando ser atendidos sin éxito. Muchos señalaron que incluso madrugando a las 4 o 5 de la mañana se quedan sin cupo, lo que genera frustración y desconfianza hacia el IHSS.
El 8 de noviembre de 2024, la presidenta Xiomara Castro juramentó a la junta interventora del IHSS, conformada por la ministra de Salud, Carla Paredes, Samuel Zelaya y el doctor Marco Antonio Estefan, con la promesa de resolver la crisis en dos meses, mejorar la atención, ampliar la cobertura y garantizar medicamentos. Sin embargo, casi un año después, los problemas persisten, incluyendo desabastecimiento, fallas del sistema y falta de especialistas.
Los pacientes aseguran que han perdido la confianza en la institución, que debería garantizar atención médica y seguridad social. Mientras tanto, empleados y empleadores continúan pagando sus aportes mensuales sin recibir el servicio que les corresponde.