Por Edgardo Mejía

La celebración de la Semana Santa es sinónimo de turismo interno, derrama económica y una dinámica monetaria significativa en el calendario anual.

El período posterior a la Semana Santa no es desconocido por ningún sector de la población; normalmente, culmina en una sequía socioeconómica. Esta depresión en el ámbito del circulante puede generar incidentes en la seguridad ciudadana, especialmente entre los usuarios que conviven en las vías públicas, tanto en el ámbito peatonal como vehicular.

Hoy, nuestro rotativo digital le comparte consejos básicos pero valiosos para evitar ser víctima de incidentes en las calles durante este período post Semana Santa.

En el ámbito peatonal: ante el retorno de veraneantes

  1. Evite el alcohol y las drogas: Consumir estas sustancias puede afectar su juicio y capacidad de reacción.

  2. Esté alerta: Mantenga la atención en todo momento; evite distracciones como el uso del celular.

  3. Cruce con precaución: Hágalo únicamente por las esquinas o pasos peatonales, y solo cuando el semáforo esté en verde.

  4. Mire y escuche: Antes de cruzar, asegúrese de observar y escuchar si hay vehículos cerca.

  5. Cuide sus pertenencias: Tenga especial precaución en lugares concurridos.

En el ámbito vehicular: como conductor

  1. No use audífonos mientras conduce.

  2. Preste atención a todo lo que sucede a su alrededor.

  3. Evite transitar por lugares oscuros o desolados, especialmente en horas nocturnas.

  4. No utilice el celular al conducir.

  5. Planifique su ruta: considere el tráfico y las alternativas disponibles antes de salir.

  6. Mantenga los cristales y espejos retrovisores limpios para garantizar buena visibilidad.

 Para prevenir robos con intimidación o fuerza en la vía pública, es fundamental mantenerse alerta, evitar distracciones y planificar o variar nuestras rutas, con el fin de no ser predecibles ante la delincuencia. Esta a menudo, cuenta con tiempo suficiente para realizar vigilancias y seguimientos, tanto peatonales como vehiculares.

Comments are closed.

¡ÚLTIMAS NOVEDADES!

¿Interesado(a) en recibir las últimas
novedades en tu correo electrónico?

Sobre Nosotros

En LatitudHN, creemos en el poder del periodismo para informar, cuestionar y transformar. Nuestro compromiso es con la verdad, la independencia editorial y la construcción de una sociedad más informada.

Teléfonos

+504 2220 0000 

Correo electrónico

info@latitudhn.com

LATITUDHN – NOTICIAS SIN FRONTERAS. TEGUCIGALPA, HONDURAS. © 2025.
Exit mobile version