El gobierno de Venezuela reaccionó con firmeza a una propuesta lanzada por el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, quien planteó un intercambio entre migrantes venezolanos detenidos en su país y presos políticos encarcelados por el régimen de Nicolás Maduro.
A través de un comunicado difundido este domingo, el fiscal general venezolano, Tarek William Saab, calificó de “cínico” el ofrecimiento del mandatario salvadoreño, y exigió detalles precisos sobre los ciudadanos venezolanos bajo custodia en cárceles salvadoreñas.
“Solicito de manera inmediata la lista completa con la identificación de todos los detenidos y su estatus judicial, así como también la Fe de vida y el informe médico de cada uno de los secuestrados”, expresó Saab.
Tarek William Saab, fiscal general venezolano.
El mensaje fue una respuesta a una publicación hecha por Bukele en la red social X, en la que propuso un “acuerdo humanitario” al presidente Maduro. En su planteamiento, ofrecía repatriar a 252 venezolanos deportados desde Estados Unidos y encarcelados en una prisión de máxima seguridad en El Salvador, acusados de vínculos con la organización criminal Tren de Aragua, a cambio de la liberación de un número equivalente de presos políticos en Venezuela.
“Usted ha dicho en numerosas ocasiones que quiere a los venezolanos de regreso y en libertad”, escribió Bukele, quien también subrayó que los presos políticos en Venezuela “no han cometido ningún delito”, y que su encarcelamiento responde únicamente a su oposición al gobierno y sus prácticas antidemocráticas.
El presidente salvadoreño incluyó en su solicitud la liberación de figuras como Rafael Tudares, yerno del candidato opositor Edmundo González; el periodista Roland Carreño; la activista Rocío San Miguel; y Corina Parisca de Machado, madre de la opositora María Corina Machado, así como dirigentes refugiados en la embajada de Argentina en Caracas y ciudadanos extranjeros detenidos por motivos políticos.
Saab, en su declaración, exigió conocer los cargos imputados a los migrantes detenidos, cuándo fueron presentados ante la justicia y si se les garantiza defensa legal. Hasta el momento, el gobierno de Maduro no ha emitido comentarios adicionales sobre el ofrecimiento de Bukele, mientras crece la tensión diplomática entre ambos países.