En medio de un creciente flujo de deportaciones desde Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que México ha recibido cuatro vuelos con personas repatriadas, incluyendo a ciudadanos mexicanos y de otras nacionalidades. Esto ocurre en el marco de las políticas migratorias implementadas por la administración estadounidense.
Sheinbaum declaró que las deportaciones se han realizado en coordinación con Washington, respetando los acuerdos entre ambos países, pero enfatizó la necesidad de priorizar los derechos humanos. “Solo pedimos respeto a los derechos humanos de los mexicanos que llegan a nuestro país, con nuestros principios de defensa de nuestra soberanía y la defensa de los mexicanos en el exterior”, subrayó.
Además, reveló que durante la última semana llegaron más de 4000 deportados, un flujo que no solo incluye a mexicanos, sino también a migrantes de Centroamérica y otras regiones. Ante esta situación, el gobierno mexicano ha implementado medidas para recibirlos y garantizarles condiciones dignas a su llegada.
Recientemente, el gobierno de México rechazó el aterrizaje de un avión militar estadounidense con deportados, aceptando únicamente vuelos civiles. Según Sheinbaum, esto refleja el compromiso de la administración con la defensa de su soberanía, mientras mantiene un diálogo constante con el gobierno de Estados Unidos para gestionar la migración de manera ordenada.
Por otro lado, el programa “Plan México te abraza” busca apoyar a los deportados al ofrecerles asistencia en su reintegración. Asimismo, Sheinbaum anunció su participación en la próxima reunión de la Celac, donde abordará la gestión migratoria en la región.
La presidenta reafirmó que México continuará colaborando en temas migratorios, pero siempre bajo los principios de respeto mutuo y defensa de los derechos humanos de los migrantes. Estas acciones, dijo, reflejan el compromiso del país con la protección de sus ciudadanos y la preservación de su independencia.