Corea del Sur vive uno de los peores desastres naturales de su historia. Más de 24 personas han muerto y miles han sido evacuadas debido a una serie de incendios forestales masivos que arrasan el país. Las llamas, alimentadas por fuertes vientos y condiciones extremadamente secas, han destruido más de 17,500 hectáreas de terreno y han afectado gravemente a numerosas comunidades.

Uno de los incendios más devastadores ocurrió en la ciudad de Andong, donde se han registrado al menos 18 muertos. Varias áreas residenciales y estructuras históricas han sido consumidas por el fuego. Entre las víctimas mortales se encuentran también miembros de las brigadas de emergencia, que han estado combatiendo las llamas sin descanso. Además, un helicóptero utilizado en las tareas de extinción se estrelló, causando la muerte del piloto mientras se realizaban esfuerzos de rescate.

La destrucción también ha alcanzado el patrimonio histórico del país. El templo de Gounsa, que data del siglo VII, ha quedado destruido, junto con otras edificaciones de gran valor nacional.

Ante la magnitud de la catástrofe, el Gobierno surcoreano ha elevado la alerta al nivel máximo, movilizando miles de bomberos y más de 130 helicópteros para tratar de controlar los incendios. Las autoridades han solicitado la colaboración de la población para evitar más tragedias, pidiendo que se mantengan alejados de las zonas afectadas y suspendiendo ciertos servicios y actividades de riesgo.

El presidente interino, Han Duck-soo, ha calificado los incendios como una tragedia de “daños sin precedentes” y ha asegurado que los esfuerzos para controlar la situación se están intensificando.

Las primeras investigaciones apuntan a que algunos de los incendios podrían haber sido causados por errores humanos, entre ellos el uso de fuego para limpiar tierras o chispas provenientes de trabajos de soldadura. Las autoridades continúan con las investigaciones mientras tratan de mitigar los efectos de este desastre.

Este es uno de los momentos más difíciles para Corea del Sur, que sigue luchando contra la devastación provocada por la combinación de incendios, viento y temperaturas extremadamente altas. La tragedia continúa creciendo mientras las autoridades intentan contener el avance de las llamas.

Comments are closed.

¡ÚLTIMAS NOVEDADES!

¿Interesado(a) en recibir las últimas
novedades en tu correo electrónico?

Sobre Nosotros

En LatitudHN, creemos en el poder del periodismo para informar, cuestionar y transformar. Nuestro compromiso es con la verdad, la independencia editorial y la construcción de una sociedad más informada.

Teléfonos

+504 2220 0000 

Correo electrónico

info@latitudhn.com

LATITUDHN – NOTICIAS SIN FRONTERAS. TEGUCIGALPA, HONDURAS. © 2025.
Exit mobile version