La Unión Europea (UE) decidió este lunes extender por seis meses más, hasta el 31 de enero de 2026, las sanciones económicas impuestas a Rusia en respuesta a su invasión a gran escala contra Ucrania.
El anuncio fue oficializado por el Consejo de la UE, tras el acuerdo alcanzado por los líderes del bloque durante la cumbre celebrada la semana pasada en Bruselas. Estas sanciones, vigentes desde 2014 tras la anexión ilegal de Crimea, se han endurecido desde febrero de 2022, cuando comenzó la ofensiva militar rusa.
Las medidas afectan sectores clave de la economía rusa, incluyendo restricciones al comercio, acceso a financiamiento, exportación de tecnología, bienes de doble uso, energía y transporte. También se prohíbe la importación de petróleo ruso por vía marítima, se excluyen bancos del sistema financiero internacional (SWIFT) y se bloquean medios de comunicación señalados como canales de desinformación del Kremlin.
“La UE ha decidido ampliar las sanciones sectoriales. Seguiremos presionando a Rusia para que ponga fin a esta guerra”, declaró la alta representante de Asuntos Exteriores y Seguridad, Kaja Kallas, al recalcar que cada medida adoptada debilita la capacidad militar de Moscú.
Además de las sanciones económicas, la UE mantiene restricciones individuales como la congelación de activos y prohibiciones de viaje para funcionarios, empresarios y entidades vinculadas al gobierno ruso. También se han limitado las relaciones comerciales con territorios ucranianos bajo ocupación, incluyendo regiones de Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia.
Desde el inicio de la invasión en febrero de 2022, la Unión ha aprobado 17 paquetes de sanciones y ya se encuentra preparando el siguiente. El Consejo Europeo reiteró que cualquier iniciativa relacionada con la paz debe contar con la participación y el consentimiento de Ucrania, y reafirmó su compromiso con una solución duradera basada en el Derecho internacional.
La UE advirtió que está dispuesta a adoptar nuevas sanciones si Rusia continúa violando las normas fundamentales del orden internacional.