Este miércoles comenzó en el Vaticano un momento clave para la Iglesia católica: el cónclave que designará al nuevo pontífice, el número 267 en la sucesión de san Pedro, tras el fallecimiento del papa Francisco.

La Capilla Sixtina fue sellada bajo estrictas medidas de aislamiento para recibir a los 133 cardenales electores, procedentes de 70 países. Como parte del protocolo, se bloquearon todas las señales celulares en el área vaticana para garantizar la confidencialidad de las deliberaciones.

Se trata de la asamblea más diversa en los dos mil años de historia de la Iglesia. Por primera vez, participan cardenales de naciones como Mongolia, Suecia y Tonga, reflejo del creciente alcance global del catolicismo. De hecho, 108 de los electores fueron nombrados por el propio Francisco, con una notable representación de prelados de África, Asia y América Latina.

El rostro de la Iglesia hoy es verdaderamente universal. No obstante, varios purpurados advierten que el breve tiempo de convivencia entre ellos podría extender el proceso de votación.

La jornada inaugural del cónclave estuvo marcada por una misa solemne en la basílica de San Pedro, presidida por el decano del Colegio Cardenalicio, Giovanni Battista Re. Desde este punto, el mundo aguardará las señales de humo que se elevarán desde la chimenea de la Capilla Sixtina: negro para indicar que no hay decisión, blanco para anunciar al nuevo papa.

En el siglo XX, los cónclaves variaron en duración. Juan Pablo I fue elegido tras apenas tres votaciones en 1978, mientras que su sucesor, Juan Pablo II, requirió ocho. Ahora, con una Iglesia más extensa y plural que nunca, el camino hacia un nuevo liderazgo podría ser aún más complejo.

Comments are closed.

¡ÚLTIMAS NOVEDADES!

¿Interesado(a) en recibir las últimas
novedades en tu correo electrónico?

Sobre Nosotros

En LatitudHN, creemos en el poder del periodismo para informar, cuestionar y transformar. Nuestro compromiso es con la verdad, la independencia editorial y la construcción de una sociedad más informada.

Teléfonos

+504 2220 0000 

Correo electrónico

info@latitudhn.com

LATITUDHN – NOTICIAS SIN FRONTERAS. TEGUCIGALPA, HONDURAS. © 2025.
Exit mobile version