El gobierno de Estados Unidos aprobó una nueva “tasa de integridad” que elevará el costo de las visas de no inmigrante de 185 a 435 dólares. Esta tarifa adicional de 250 dólares fue incluida en la ley One Big Beautiful Bill Act, impulsada por el presidente Donald Trump, y se aplicará a partir del año fiscal 2025, aunque la fecha exacta aún no ha sido confirmada.
La medida implica un incremento significativo en el costo total del trámite para extranjeros que soliciten visas temporales como turistas (B1/B2), estudiantes o trabajadores temporales. El nuevo monto será ajustado anualmente conforme al índice de inflación y forma parte de un paquete de 22 tarifas migratorias diseñadas para incentivar el cumplimiento de las condiciones de entrada y permanencia en territorio estadounidense.
En el caso de Argentina, el aumento ya ha sido confirmado por fuentes oficiales, y se espera que otros países con alto volumen de solicitantes también puedan ser incluidos progresivamente. Actualmente, la visa B1/B2 tiene un costo de 185 dólares, por lo que el nuevo valor representará un incremento del 135 %.
La normativa establece que los solicitantes podrán solicitar el reembolso de la tasa de integridad si demuestran haber cumplido con todas las condiciones de su visado, incluyendo no haber trabajado ilegalmente y respetar los plazos de estadía. Sin embargo, el procedimiento para solicitar ese reembolso aún no ha sido detallado por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS).
Este ajuste migratorio coincide con los preparativos para la Copa Mundial de Fútbol 2026, que se celebrará en Estados Unidos, México y Canadá, un evento que podría generar un aumento significativo en la demanda de visados.
Si bien el gobierno estadounidense sostiene que la medida busca fortalecer el control migratorio y cubrir los costos administrativos del sistema, organizaciones de derechos migratorios han expresado preocupación por el impacto económico que podría tener sobre familias, estudiantes y turistas de países en desarrollo.