Carl Alan Zaglin, empresario estadounidense de 70 años y residente de Marietta, Georgia, fue declarado culpable por un jurado federal en Miami por participar en un esquema de sobornos a funcionarios hondureños y lavado de dinero para obtener contratos por más de 10 millones de dólares en uniformes y accesorios policiales.

Zaglin, propietario y director ejecutivo de Atlanco LLC, enfrentó cargos de conspiración para violar la Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero (FCPA), violación de la FCPA y conspiración para cometer lavado de dinero, según informó el Departamento de Justicia de Estados Unidos.

Entre marzo de 2015 y noviembre de 2019, Zaglin pagó cientos de miles de dólares en sobornos a altos funcionarios de TASA, incluyendo al exdirector ejecutivo Francisco Roberto Cosenza Centeno y al exdirector titular Juan Ramón Molina, para asegurar contratos multimillonarios con la entidad hondureña encargada de proveer bienes a la Policía Nacional y otras agencias de seguridad.

Los pagos fueron canalizados a través de Aldo Néstor Marchena, intermediario radicado en Boca Ratón, Florida, quien recibió 2.5 millones de dólares mediante facturas falsas. Además, se enviaron más de 166,000 dólares a cuentas controladas por Cosenza y otros funcionarios para garantizar la adjudicación de contratos.

A cambio de los sobornos, los funcionarios ayudaron a Zaglin, Marchena y otros conspiradores a concretar negocios con la Policía Nacional y asegurar los pagos correspondientes. Marchena, Cosenza y Molina se habían declarado previamente culpables de su participación en el esquema.

Para ocultar las operaciones, los involucrados usaron términos como “comisiones” y “honorarios” para referirse a los sobornos y crearon falsos “Acuerdos de Intermediación”. También se comunicaron mediante correos personales y aplicaciones de mensajería cifrada, y blanquearon fondos transfiriéndolos a la empresa fachada de Marchena y a cuentas de los funcionarios en Estados Unidos, Belice y otros países.

Zaglin enfrenta hasta cinco años de prisión por los cargos de conspiración y hasta 20 años por conspiración para lavado de dinero. La sentencia será determinada por un juez federal de distrito el 3 de diciembre de 2025, tomando en cuenta las directrices legales de Estados Unidos.

La acusación contra Zaglin, Marchena y Cosenza fue presentada el 20 de diciembre de 2023. Marchena y Cosenza se declararon culpables el 5 de junio y 13 de agosto de 2025, respectivamente, mientras que Molina se declaró culpable el 11 de diciembre de 2024.

Comments are closed.

¡ÚLTIMAS NOVEDADES!

¿Interesado(a) en recibir las últimas
novedades en tu correo electrónico?

Sobre Nosotros

En LatitudHN, creemos en el poder del periodismo para informar, cuestionar y transformar. Nuestro compromiso es con la verdad, la independencia editorial y la construcción de una sociedad más informada.

Teléfonos

+504 2220 0000 

Correo electrónico

info@latitudhn.com

LATITUDHN – NOTICIAS SIN FRONTERAS. TEGUCIGALPA, HONDURAS. © 2025.
Exit mobile version