La Cámara de Diputados de Argentina ha decidido iniciar un juicio político contra el presidente Javier Milei, tras su promoción de la criptomoneda $LIBRA, que resultó ser una estafa que afectó a miles de inversores. La medida fue impulsada por sectores de la oposición luego de que el mandatario recomendó públicamente la moneda digital en sus redes sociales, provocando un incremento de su valor antes de un desplome que generó pérdidas millonarias.
El escándalo se desató cuando Milei mencionó $LIBRA en una publicación en redes sociales, lo que generó un auge en su cotización hasta casi cinco dólares por unidad. Sin embargo, horas después, la moneda se desplomó a menos de un dólar, afectando a más de 40.000 inversores y generando pérdidas estimadas en 4.000 millones de dólares. Ante esta situación, el legislador opositor Leandro Santoro propuso el juicio político, argumentando que la participación del presidente en la promoción de la criptomoneda amerita su destitución.
Junto a la acción parlamentaria, cuatro dirigentes políticos presentaron una denuncia penal contra Milei por “asociación ilícita”, “estafas” e “incumplimiento de los deberes de funcionario público”. Mientras tanto, el presidente eliminó la publicación y negó cualquier vínculo con $LIBRA, afirmando que dejó de promoverla cuando obtuvo más información sobre el proyecto. No obstante, el escándalo ha desencadenado una crisis política sin precedentes en el país.
La Cámara Argentina emitió un comunicado resaltando la importancia de utilizar plataformas avaladas y abogó por políticas de protección para los usuarios en medio de esta controversia. Mientras se espera el avance del juicio político, las investigaciones penales continúan su curso para determinar la responsabilidad del mandatario en el fraude financiero que ha sacudido a Argentina.