El Departamento de Investigación Criminal del Ejército de Estados Unidos (CID, por sus siglas en inglés) ha intensificado su participación en el caso del asesinato del Primer Teniente Marciano Angelo Parisano, ocurrido en Comayagua, Honduras, al anunciar una recompensa de hasta 10 mil dólares por información que conduzca a la captura y condena de los responsables.
Parisano, de 25 años y originario de Cibolo, Texas, estaba asignado a la Base Aérea Soto Cano (SCAB) en Comayagua. Fue visto por última vez con vida la madrugada del 2 de mayo de 2025, a las 3:20 a. m., frente al Club Santos, ubicado entre la Avenida SE 5ª y SE 6ª, según registros de cámaras de seguridad. Al día siguiente, su cuerpo fue hallado sin vida a la orilla del río Chiquito.
Inicialmente, las autoridades hondureñas manejaron la hipótesis de un robo de celular como posible móvil del crimen, pero esta versión ha perdido fuerza con el desarrollo de las investigaciones, lo que ha llevado al CID a ofrecer una recompensa en efectivo. Esta se aplicará incluso a empleados federales y militares, siempre que la información proporcionada sea considerada excepcional, según criterios establecidos por el organismo.
Tanto el Ejército estadounidense como las autoridades hondureñas han confirmado que se han identificado sospechosos, aunque no se han revelado detalles para no comprometer la investigación. Como parte de las diligencias, el comisionado de la Policía Nacional, Martínez Madrid, explicó que se están revisando todas las cámaras de seguridad del trayecto recorrido por Parisano y tomando declaración a testigos y personas que estuvieron con él en sus últimas horas.
Para aportar datos, se han habilitado los siguientes canales de contacto: el número telefónico +1 (912) 547-4626, el WhatsApp +1 (571) 656-7842 o enviar una denuncia anónima en línea a través del sitio weboficial http://www.cid.army.mil/tips. El CID ha garantizado opciones para quienes deseen mantener su anonimato.