Un bloque de doce estados liderados por gobernadores y fiscales generales demócratas presentó una demanda ante la Corte de Comercio Internacional de Estados Unidos para impugnar los recientes aranceles decretados por el presidente Donald Trump. Alegan que estas medidas violan la Constitución al no contar con la autorización previa del Congreso.

La acción legal fue presentada el miércoles 23 de abril y cuenta con el respaldo de entidades estatales de Arizona, Oregón, Nueva York, Minnesota, entre otros. Todos ellos argumentan que Trump ha abusado de una ley de 1977 que no le otorga la facultad de imponer tarifas comerciales de forma unilateral bajo pretextos de emergencia.

“El caótico esquema arancelario del presidente Trump no solo carece de fundamentos legales, también representa una amenaza directa a la economía nacional”, declaró Kris Mayes, fiscal general de Arizona, quien calificó la política como “demencial” e “imprudente”.

Desde su retorno a la Casa Blanca en enero, Trump ha reavivado su enfoque proteccionista, desencadenando una guerra comercial con China y aplicando aranceles del 10% a productos de decenas de países. Aunque el mandatario sostiene que estas medidas fomentarán el retorno de la producción industrial a suelo estadounidense, economistas advierten sobre impactos negativos inmediatos: alza de precios y pérdida de empleos.

La demanda señala que al declarar emergencias con criterios arbitrarios y aplicar aranceles a discreción, el presidente ha trastocado el equilibrio constitucional al asumir funciones reservadas exclusivamente al Congreso.

Este nuevo recurso legal se suma al presentado la semana pasada por California, cuyo gobernador, Gavin Newsom, denunció las tarifas como “una de las decisiones más autodestructivas de la historia moderna de Estados Unidos”, y las comparó con “el peor autogol” político del país.

La controversia pone de nuevo en la mira la legalidad del uso de poderes ejecutivos en el comercio exterior y promete desencadenar un nuevo enfrentamiento judicial en medio de un clima económico tenso e incierto.

Comments are closed.

¡ÚLTIMAS NOVEDADES!

¿Interesado(a) en recibir las últimas
novedades en tu correo electrónico?

Sobre Nosotros

En LatitudHN, creemos en el poder del periodismo para informar, cuestionar y transformar. Nuestro compromiso es con la verdad, la independencia editorial y la construcción de una sociedad más informada.

Teléfonos

+504 2220 0000 

Correo electrónico

info@latitudhn.com

LATITUDHN – NOTICIAS SIN FRONTERAS. TEGUCIGALPA, HONDURAS. © 2025.
Exit mobile version