La Federación de Fútbol de Honduras (FFH) celebró la inauguración de la Liga Nacional Femenina, un proyecto largamente anhelado que está marcando un antes y un después en la historia del fútbol femenino del país.
El Estadio Roberto Suazo Córdova, en el departamento de La Paz, fue el escenario que reunió a destacadas figuras del deporte, autoridades nacionales y apasionados del fútbol. La jornada fue un homenaje al esfuerzo, talento y determinación de las mujeres que, dentro y fuera de la cancha, han construido los cimientos para este gran paso.
La liga reúne a 33 equipos provenientes de distintas regiones del país, reflejando la diversidad y la riqueza del fútbol femenino hondureño.
Los equipos, organizados por zonas, competirán en un torneo que promete llevar emociones y calidad deportiva a todos los rincones del territorio nacional.
En el acto inaugural se destacó la presencia de líderes deportivos y representantes gubernamentales, quienes resaltaron la importancia de este momento histórico. Entre ellos:
Estela Maradiaga, en representación de la Federación de Fútbol.
Francisco Herrera, presidente de la Liga Nacional de Fútbol Femenino.
Suyapa Padilla, vicepresidenta de la Liga.
Héctor Fernández, secretario de la Liga.
Edna Núñez y Rosemary Nazar, dirigentes del fútbol femenino.
Gustavo Sánchez, ministro de Seguridad y dirigente deportivo, anfitrión del evento.
Humberto Antonio Díaz, presidente del Colegio de Entrenadores.
Merlin Soto, árbitra nacional.
Doris Gutiérrez, designada presidencial de la República.

El ministro de Seguridad, Gustavo Sánchez, aseguró sentirse orgulloso de esta realidad que fortalece el fútbol en general.
“No cabe duda de que es un gran paso que impulsará a nuestro país en esta especialidad. Quiero felicitar a todos los involucrados, héroes del fútbol con mucha decisión”, manifestó, agregando que la consistencia y la perseverancia serán clave para el éxito de esta liga.
Por su parte, el presidente de la Liga Nacional Femenina, Francisco “Chelatillo” Herrera, visiblemente emocionado, expresó su gratitud hacia quienes hicieron posible este logro:
“Este momento es el resultado del esfuerzo incansable de una dirigencia comprometida. No los defraudaremos. Hoy inicia un camino lleno de retos, pero también de grandes esperanzas para el fútbol femenino en Honduras”.
En el evento se entregaron reconocimientos a hombres y mujeres que, con su dedicación y visión, han sido pilares fundamentales en la construcción de este proyecto.
La ceremonia cerró con los primeros cuatro encuentros de la liga, donde el balón comenzó a rodar, marcando el inicio de una nueva era para el fútbol femenino en Honduras.
