Autor: Rosa Chacon

En los últimos años, TikTok se ha convertido en una de las aplicaciones más populares del mundo, especialmente entre los jóvenes. Sin embargo, su futuro en Estados Unidos pende de un hilo debido a preocupaciones de seguridad nacional. El gobierno estadounidense, encabezado por el presidente Joe Biden, ha tomado medidas drásticas para garantizar que la plataforma, propiedad de la empresa china ByteDance, no represente una amenaza para la privacidad y los datos de los ciudadanos. La preocupación principal del gobierno de Estados Unidos radica en la posibilidad de que el Partido Comunista Chino (PCC) tenga acceso a los datos de…

Leer más

La dirigencia del Partido Libertad y Refundación (Libre) advirtió que podría convocar movilizaciones la próxima semana si el Congreso Nacional no logra un acuerdo para aprobar el Presupuesto General de Ingresos y Egresos de la nación para 2025. Rafael Alegría, subdirector del Instituto Nacional Agrario (INA) y dirigente del partido, señaló que existe un malestar generalizado por el bloqueo que enfrenta esta iniciativa legislativa. El presupuesto, que incluye recursos destinados a sectores como salud, educación, infraestructura, energía y agricultura, sigue sin ser aprobado debido a la falta de consenso entre los diputados. Desde Libre se acusa a miembros del Partido…

Leer más

En una decisión histórica, el presidente saliente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció la exclusión de Cuba de la lista de países patrocinadores del terrorismo, medida que había sido restablecida por la administración de Donald Trump en 2021. Según informó la Casa Blanca, este cambio está vinculado a un acuerdo que incluye la liberación de más de 500 presos políticos en la isla. El Gobierno cubano ya comenzó el proceso de excarcelaciones, liberando a las primeras decenas de detenidos este miércoles. La acción es parte de un entendimiento mediado por la Iglesia Católica, en el que también se acordó un…

Leer más

En el corazón de Honduras, un símbolo de la belleza y riqueza natural de Mesoamérica ha vuelto a capturar la atención de todos: el majestuoso quetzal (Pharomachrus mocinno). Esta ave, conocida por su plumaje y su mítica presencia en la cultura mesoamericana, ha sido rescatada gracias a los esfuerzos conjuntos del Instituto de Conservación Forestal (ICF), el Departamento de Vida Silvestre de la Región Forestal de Occidente y Macaw Mountain. El quetzal fue encontrado cerca de la carretera que conecta Yamaranguila con La Esperanza, en Intibucá, por un poblador que, consciente de la importancia de preservar nuestra fauna silvestre, entregó…

Leer más

La precandidata presidencial del Partido Nacional, Ana García de Hernández, calificó como indignante e injusta la liberación del exalcalde de El Paraíso, Copán, Alexander Ardón, tras cumplir menos de seis años de prisión en Estados Unidos. Ardón, quien confesó haber participado en el asesinato de 56 personas y mantenía vínculos con el narcotráfico, recibió una sentencia de tiempo cumplido y permanecerá bajo libertad condicional por 10 años en territorio estadounidense. Ana García, esposa del expresidente Juan Orlando Hernández, actualmente encarcelado en Estados Unidos por delitos de narcotráfico, expresó su descontento al considerar que los responsables de actos criminales graves terminan…

Leer más

El exalcalde de El Paraíso, Copán, Alexander Amílcar «Chande» Ardón Soriano, fue condenado el 13 de enero de 2025 en la Corte del Distrito Sur de Nueva York a una sentencia de «tiempo cumplido» y diez años de libertad supervisada. Esta condena es el resultado de su implicación en actividades de narcotráfico, corrupción y vínculos con organizaciones criminales internacionales. Ardón Soriano, quien se entregó a las autoridades estadounidenses en 2019, cooperó como testigo clave en varios juicios relacionados con el narcotráfico, incluida la condena del expresidente hondureño Juan Orlando Hernández. Su colaboración fue fundamental para las autoridades estadounidenses, ya que…

Leer más

El movimiento Rescate y Transformación, una corriente dentro del Partido Nacional, se encuentra en proceso de reorganización luego de la renuncia de Carlos Urbizo como precandidato presidencial. Erasmo Portillo, diputado nacionalista y candidato a la alcaldía del Distrito Central por este movimiento,señaló que ya se evalúan opciones para definir a su sustituto. “De momento se habla de dos nombres, uno de ellos podría ser Áfrico Madrid, otro podría ser Roberto Martínez Lozano, luego estamos los candidatos a alcaldes y diputados de todo el país. Lo importante es que nuestros seguidores entiendan que el movimiento sigue”, aseguró Portillo. La decisión de…

Leer más

Cada año, durante el mes de enero, un viaje de devoción une a miles de hondureños y otros centroamericanos en un destino sagrado: Esquipulas, Guatemala. Este municipio, ubicado en el oriente de Guatemala, es hogar del venerado Santo Cristo Negro, una de las imágenes religiosas más emblemáticas de Centroamérica. La peregrinación, que se celebra entre el 6 y el 15 de enero, es una tradición profundamente arraigada que refleja la fe y la esperanza de miles de personas que recorren grandes distancias para rendir culto y recibir bendiciones. La devoción al Santo Cristo de Esquipulas comenzó hace más de 400…

Leer más

El Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (CONADEH), bajo la dirección de la abogada Blanca Izaguirre, emitió un comunicado oficial solicitando al Congreso Nacional de Honduras la aprobación inmediata del Presupuesto General de Ingresos y Egresos de la República para el ejercicio fiscal de 2025. En el comunicado, identificado como el No. 001/2025, el CONADEH destaca que el Presupuesto General es una herramienta esencial para la correcta gestión de las finanzas públicas del país y el adecuado funcionamiento de las instituciones estatales. Este debe ser aprobado cada año, conforme a lo establecido por la Constitución. Sin embargo, históricamente, la aprobación…

Leer más

En un fallo que ha generado diversas reacciones en Honduras, un juez de letras penal de Tegucigalpa dictó auto de formal procesamiento con medidas de arresto domiciliario para los generales en retiro Romeo Vásquez Velásquez, Venancio Cervantes, y Carlos Roberto Puerto Fúnez. Los exjerarcas militares enfrentan acusaciones por el homicidio de Isy Obed Murillo, quien murió tras recibir un disparo en la cabeza durante una manifestación el 5 de julio de 2009, en el contexto del golpe de Estado en el país. La decisión judicial ha sido cuestionada por diversos sectores, quienes consideran que el arresto domiciliario es una medida…

Leer más