- Congreso Nacional podría interpelar al fiscal general
- Presidente del CAH exige al CNE entrega inmediata de credenciales
- Tomás Zambrano alerta sobre “Plan Venezuela” de Libre
- MP acusa a dos magistrados del TJE por resoluciones ilegales
- Por 87 millones de lempiras la empresa de transporte ofrece sus servicios al CNE
- UFTF sin recursos a 20 días de las elecciones generales
- Cálix denuncia plan del oficialismo para seguir en el poder sin votos
- “Familión”: del insulto a la estrategia
Autor: Rosa Chacon
En un caso sin precedentes, el Ministerio Público, a través de la Fiscalía Especial de Delitos Contra la Vida (FEDCV), ha solicitado al órgano jurisdiccional imponer penas de entre 1,260 y 1,273 años de cárcel a 15 mujeres integrantes de la pandilla 18. Las acusadas fueron declaradas culpables de la muerte de 46 reclusas durante un violento enfrentamiento ocurrido el 20 de junio de 2023 en la Penitenciaría Nacional Femenina de Adaptación Social (PNFAS), ubicada en Támara, Francisco Morazán. La masacre, una de las peores registradas en cárceles hondureñas, conmocionó al país por la crueldad con que se ejecutó. Según…
En una exitosa operación realizada por equipos especializados de la Policía Nacional de Honduras y la Fiscalía Especial Contra el Crimen Organizado (FESCCO), se logró la captura de dos ciudadanos hondureños, Francis Omar Herrera Arita, de 31 años, y Darwin Orlando Ramos Díaz, de 40 años, ambos requeridos por el gobierno de los Estados Unidos por delitos relacionados con el narcotráfico y la criminalidad organizada. La operación, que tuvo lugar en el municipio de El Paraíso, departamento de Copán, culminó con la detención de los sujetos, quienes enfrentan cargos de conspiración para fabricar y distribuir más de cinco kilogramos de…
La incertidumbre sigue marcando el panorama político en Honduras. A pocos días de finalizar el primer mes de 2025, el Congreso Nacional no ha logrado aprobar el Presupuesto General de la República, una situación que genera preocupación en diversos sectores sociales, económicos y políticos. La Constitución y la Ley Orgánica de Presupuesto establecen que este documento fundamental para el funcionamiento del Estado debió aprobarse antes del 31 de diciembre de 2024. Sin embargo, la falta de consenso político ha paralizado el proceso, dejando al país operando bajo el presupuesto del año anterior, un escenario que podría tener serias repercusiones en…
La directora del Observatorio de la Violencia de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (OV-UNAH), Migdonia Ayestas, reveló que, en lo que va de 2025, se han registrado 18 muertes violentas de mujeres en el país. Ayestas, lamentó que las mujeres están siendo raptadas, secuestradas, violadas, torturadas y asesinadas, sin importar el lugar en el que se encuentren. “No hay lugar seguro para las féminas, ya que están siendo asesinadas en todas partes: en la vía pública, en sus casas, e incluso en la iglesia”, expresó. Uno de los casos que conmocionó a la comunidad fue el de una maestra…
Mauricio Funes Cartagena, nacido el 18 de octubre de 1959 en San Salvador, marcó la historia política de El Salvador como el primer presidente de izquierda elegido democráticamente en 2009. Antes de su incursión en la política, Funes fue un destacado periodista que ganó reconocimiento por su crítica a los gobiernos de la Alianza Republicana Nacionalista (ARENA), especialmente durante los años de la guerra civil salvadoreña. Su llegada al poder con el FMLN En 2009, Mauricio Funes fue electo presidente bajo la bandera del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN). Su mandato, que concluyó en 2014, estuvo enfocado…
La Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), arrancó el año académico 2025 con cifras históricas de matrícula, alcanzando más de 70 mil estudiantes entre grados, maestrías y doctorados. Sin embargo, este inicio prometedor se ve ensombrecido por la incertidumbre sobre la asignación presupuestaria, la deuda acumulada por la Secretaría de Finanzas, y el incumplimiento del 6% constitucional asignado por ley a la institución. De acuerdo con las autoridades universitarias, la Secretaría de Finanzas adeuda 615 millones de lempiras correspondientes al presupuesto de 2024. Este retraso, sumado a la falta de claridad en la aprobación del Presupuesto General de la República…
La administración del alcalde Jorge Aldana continúa avanzando en la mejora de la infraestructura vial de la capital hondureña, priorizando la rehabilitación de calles y bulevares esenciales para la conectividad de la ciudad. Estas acciones forman parte de un esfuerzo por garantizar vías seguras, dignas y bien señalizadas para los capitalinos. Entre las obras más destacadas se encuentra la renovación integral del bulevar Morazán, una de las vías más transitadas de Tegucigalpa. Este proyecto no solo ha mejorado la calidad del pavimento, sino que también ha incluido señalización adecuada para reducir accidentes de tránsito y facilitar la movilidad urbana. Otro…
Con la autorización del Consejo Nacional Electoral (CNE), los precandidatos de los principales partidos políticos de Honduras comenzaron oficialmente sus campañas electorales el pasado 18 de enero de 2025. Este periodo de propaganda, regulado por el artículo 222 de la Ley Electoral, se extenderá hasta el 3 de marzo, justo antes del silencio electoral que antecede las elecciones primarias programadas para el 9 de marzo. Esta etapa es crucial para los movimientos internos de los partidos, ya que define las candidaturas oficiales para las elecciones generales del 30 de noviembre del presente año. Durante las primarias, los hondureños elegirán a…
El Ministerio Público (MP), a través de la Unidad Fiscal Especializada Contra Redes de Corrupción (UFERCO), ha destapado un escándalo de corrupción en el que se desviaron más de 143 millones de lempiras de fondos públicos entre 2016 y 2017, durante la administración del expresidente Juan Orlando Hernández. Este caso, denominado “Helios”, involucra a 15 personas acusadas de fraude y lavado de activos. Entre los principales señalados se encuentra José Octavio Godoy Urbina, exfuncionario de Casa Presidencial y actual diputado del Parlamento Centroamericano (Parlacen), señalado como pieza clave del esquema corrupto. Además, se ha detenido a Harvis Edulfo Herrera Carballo…
Este jueves, la Embajada de Estados Unidos inauguró su nuevo edificio en el Bulevar Los Próceres, al este de Tegucigalpa, marcando un hito en la relación bilateral entre ambas naciones. El moderno complejo albergará a todo el personal diplomático estadounidense en Honduras, consolidando las operaciones en un espacio diseñado para ser funcional, sostenible y simbólicamente integrador. La embajadora de Estados Unidos en Honduras, Laura Dogu, lideró la ceremonia de apertura y destacó que el nuevo edificio refleja el compromiso de su país con Honduras. “Este impresionante complejo cuenta con instalaciones seguras, resistentes, sostenibles y acogedoras tanto para los visitantes como…
¡ÚLTIMAS NOVEDADES!
¿Interesado(a) en recibir las últimas
novedades en tu correo electrónico?
Sobre Nosotros
En LatitudHN, creemos en el poder del periodismo para informar, cuestionar y transformar. Nuestro compromiso es con la verdad, la independencia editorial y la construcción de una sociedad más informada.
Teléfonos
+504 2220 0000
