Autor: Rosa Chacon

El miércoles, el Congreso Nacional recibió la solicitud del Consejo Nacional Electoral (CNE) para prorrogar el plazo de adjudicación del sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) y la remitió a la Comisión de Asuntos Electorales. La propuesta incluye extender hasta el 30 de agosto el plazo para adjudicar el TREP, cuya fecha original era el 7 de julio. También se busca ampliar el plazo para actualizar la división política electoral hasta el 20 de septiembre y para publicar el censo electoral definitivo hasta el 30 de septiembre. La prórroga es necesaria tras la ausencia del consejero Marlon Ochoa…

Leer más

La decisión del Ministerio Público (MP) de iniciar una investigación contra el Consejo Nacional Electoral (CNE) ha generado un amplio rechazo en diversos sectores políticos y sociales, que acusan al oficialismo de utilizar las instituciones del Estado para manipular el proceso electoral y socavar la democracia de cara a las elecciones generales del próximo 30 de noviembre. Uno de los primeros en reaccionar fue el precandidato presidencial y líder opositor del Partido Liberal, Salvador Nasralla, quien calificó la acción como un intento de boicot institucional: Estamos ante un grave atentado contra la democracia hondureña. Lo que ha hecho hoy el…

Leer más

El candidato presidencial del Partido Nacional, Nasry Asfura, dejó claro que no está en discusión una alianza de candidaturas con el Partido Liberal de cara a las elecciones generales del 30 de noviembre de 2025. Sin embargo, expresó su disposición a trabajar en una posible coordinación política que tenga como objetivo la defensa de la democracia. Según explicó, las estructuras internas de ambas organizaciones políticas impiden cualquier acuerdo relacionado con el reparto de cargos o postulaciones presidenciales. Aun así, planteó que podría establecerse un frente común para hacer frente a lo que considera amenazas a la institucionalidad en el país.…

Leer más

La bancada del Partido Nacional acusó al partido Libertad y Refundación (Libre) de utilizar al sistema de justicia como herramienta de presión política, luego de la captura del diputado Nelson Márquez. Según los parlamentarios nacionalistas, se trata de una acción deliberada para debilitar a la oposición y forzar decisiones en el marco de la disputa por la presidencia del Consejo Nacional Electoral (CNE). El jefe de bancada, Tomás Zambrano, denunció que se trata de un acto de “extorsión judicial” y advirtió que esta acción forma parte de un plan más amplio contra líderes de oposición. La acción de hoy es…

Leer más

El candidato presidencial por el Partido Liberal, Salvador Nasralla, denunció públicamente que el gobierno de Honduras destinó 50 millones de lempiras para la compra de motocicletas y cascos con el fin de equipar a los colectivos del Partido Libertad y Refundación (Libre). Nasralla calificó esta acción como un uso indebido de fondos públicos que afecta la transparencia del proceso electoral. Según Nasralla, la aprobación de este presupuesto se dio el pasado 4 de julio y representa un intento del oficialismo por fortalecer sus grupos de apoyo político con recursos estatales, lo cual, afirmó, atenta contra la equidad electoral de cara…

Leer más

El Ministerio Público (MP) abrió un expediente de oficio para analizar el uso de más de 150 millones de lempiras en fondos estatales que fueron transferidos a organizaciones no gubernamentales (ONG), mediante convenios gestionados por diputados del partido Libertad y Refundación (Libre). La transferencia de los recursos se realizó a través del Fondo de Administración Solidaria, conocido como “fondo departamental”, un mecanismo utilizado para financiar proyectos comunitarios. Sin embargo, las ONG beneficiadas fueron constituidas recientemente y presentan irregularidades en su funcionamiento, ejecución de obras y vínculos con los legisladores que impulsaron su financiamiento. El expediente está en etapa preliminar. En…

Leer más

El Congreso Nacional de Honduras, presidido por Luis Redondo, reanudará este martes 29 de julio sus sesiones ordinarias tras casi un mes de parálisis legislativa. La convocatoria, fijada para las 5:00 de la tarde, se da en medio de expectativas por la posible elección del nuevo concejal del Consejo Nacional Electoral (CNE), luego de la renuncia condicionada de Ana Paola Hall. Hall, quien representaba al Partido Liberal en el órgano electoral, presentó su dimisión el pasado 25 de julio bajo el requerimiento de que el Congreso acepte su salida y nombre a su reemplazo en la misma sesión. Al tratarse…

Leer más

Una delegación de la Organización de Estados Americanos (OEA) arribó este lunes a Honduras con el objetivo de acompañar el proceso electoral previsto para el próximo 30 de noviembre. La misión de observación está encabezada por el exministro de Relaciones Exteriores de Paraguay, Eladio Loizaga, quien destacó que su labor será la de promover el diálogo y la transparencia durante el periodo preelectoral. Escuchamos los reclamos, las preocupaciones que hacen las autoridades, candidatos y sociedad civil. Buscamos acompañar un proceso transparente, limpio y creíble. Exministro de Relaciones Exteriores de Paraguay, Eladio Loizaga. El equipo de la MOE/OEA ya inició reuniones…

Leer más

El expresidente de Colombia Álvaro Uribe Vélez fue declarado culpable este lunes por los delitos de fraude procesal y soborno a testigos en actuación penal. La sentencia fue dictada por la jueza Sandra Liliana Heredia y convierte a Uribe en el primer exmandatario colombiano condenado en un juicio penal. La jueza también lo absolvió de un tercer cargo relacionado con presunto soborno a una fiscal. El origen del proceso judicial se remonta a hace 13 años, cuando, en un debate en el Congreso, el senador Iván Cepeda, del partido oficialista Pacto Histórico, mencionó supuestas relaciones entre Uribe y grupos paramilitares…

Leer más

La Secretaría de Gobernación, Justicia y Descentralización informó que, debido al incremento de enfermedades respiratorias relacionadas con nuevas variantes del COVID-19, en especial la altamente contagiosa Ómicron XFG, se determinó ampliar la modalidad de teletrabajo en todas las dependencias del Gobierno Central y otras entidades públicas. La medida estará vigente desde este lunes 28 de julio hasta el domingo 3 de agosto de 2025. La disposición incluye a instituciones descentralizadas, desconcentradas y aquellas bajo regímenes especiales como el Banco Central y la Comisión Nacional de Bancos y Seguros. Cada titular institucional conservará la potestad de definir el personal mínimo indispensable…

Leer más