Autor: Redacción Latitud

La medicina moderna ha dado un paso fundamental en su avance por ofrecer soluciones a una de las grandes dificultades que enfrenta el mundo médico: la escasez de sangre. En ese sentido, un grupo de científicos japoneses ha desarrollado un tipo de sangre artificial universal, con una vida útil significativamente más larga que la sangre convencional, según anunciaron recientemente. La investigación, publicada en la prestigiosa revista científica Nature Biomedical Engineering, marca un hito en el avance de la medicina moderna. La iniciativa permitiría almacenar sangre artificial durante más de un año a temperatura ambiente, y su potencial apunta a un…

Leer más

Honduras ha sido calificada recientemente como un país con condiciones adecuadas para realizar negocios en el istmo centroamericano. Así lo revela el TMF Group en la duodécima edición del Índice Global de Complejidad Corporativa (GBCI) 2025, titulado “Hundirse o salir a flote”, en el que ubica al país en la posición 66 de casi 80 países evaluados. Esta estadística refleja una mejora de 19 posiciones respecto a años anteriores. El referido índice analiza los desafíos administrativos y regulatorios en 79 países, que en conjunto representan el 94 % del Producto Interno Bruto (PIB) mundial y el 95 % de las…

Leer más

Tras el fin de la gestión de Laura Dogu, embajadora de Estados Unidos en Honduras hasta abril de este año, el cargo diplomático ha estado acéfalo. Sin embargo, las expectativas sobre quién será el nuevo funcionario a cargo son latentes. Recientemente se dio a conocer que la elección de la persona que ocupará la referida embajada se realizará una vez que las elecciones generales revelen quién será el próximo presidente o presidenta de la República. La decisión es similar a la que se tomó con el nombramiento de Dogu en 2022, año en que se oficializó un nuevo embajador tras…

Leer más

Las elecciones generales de Honduras de 2025 se celebrarán el próximo 30 de noviembre, en un contexto marcado por desafíos políticos, sociales y económicos que podrían influir en su desarrollo y en los resultados finales de la contienda. En ese sentido, se avizora una fuerte lucha por la silla presidencial, los escaños en el Congreso Nacional y las 298 municipalidades diseminadas a lo largo y ancho del país. Faltan 181 días para que Honduras tenga un nuevo mandatario o mandataria. Datos proporcionados por el Registro Nacional de las Personas (RNP) indican que el censo electoral podría alcanzar los 6.4 millones…

Leer más

La situación de la prensa en Honduras ha encendido las alertas a nivel internacional. La Relatoría Especial para la Libertad de Expresión ha expresado su preocupación ante el creciente número de reportes sobre agresiones, amenazas y hostigamiento contra periodistas en el país. El ambiente para ejercer el periodismo en Honduras se ha tornado cada vez más hostil. En los últimos meses, múltiples periodistas y medios han sido víctimas de agresiones físicas, intimidaciones y restricciones arbitrarias, muchas de ellas ocurridas durante coberturas de interés público. Las agresiones no solo provienen de actores particulares, sino también de funcionarios públicos y cuerpos de…

Leer más

El Congreso Nacional de Honduras enfrenta una creciente polémica tras la publicación en el Diario Oficial La Gaceta de tres contratos de préstamos con la Corporación Andina de Fomento (CAF), por un total de 190 millones de dólares, sin la ratificación del acta legislativa correspondiente. La decisión fue tomada por el presidente del Congreso, Luis Redondo, quien argumenta que la Constitución lo faculta para enviar los decretos al Poder Ejecutivo una vez aprobados por mayoría, sin necesidad de esperar la ratificación del acta. A través de redes sociales, Redondo defendió su actuar señalando que ha cumplido con la ley y…

Leer más

El escenario político de cara a las elecciones generales de noviembre en Honduras ha dado un giro inesperado. Según información oficial del Consejo Nacional Electoral (CNE), únicamente cinco partidos políticos cumplieron con los requisitos establecidos en ley y podrán participar en la contienda electoral. Esta situación deja fuera a varios partidos tradicionales y mayoritarios, que no lograron completar los procesos de inscripción, cumplimiento de estatutos o requisitos administrativos dentro del plazo legal. Entre los partidos excluidos figuran organizaciones con representación histórica en el Congreso Nacional y en gobiernos pasados. El CNE informó que los partidos habilitados para participar en las…

Leer más

Roatán, Islas de la Bahía. La presidenta Xiomara Castro supervisó esta semana los avances del proyecto de remodelación y ampliación del Aeropuerto Internacional Juan Manuel Gálvez, en Roatán, que ya alcanza un 47% de ejecución. La obra, cuya entrega está prevista para el 20 de septiembre de este año, representa una inversión de 800 millones de lempiras provenientes de fondos nacionales. Con una expansión de 1,268 metros cuadrados, la nueva terminal tendrá capacidad para albergar 1,268 pasajeros sentados y operará con hasta 15 aerolíneas. Se estima que este aeropuerto podrá recibir a más de un millón de turistas al año,…

Leer más

Las protestas registradas esta semana en el municipio de Choloma, Cortés, han provocado una parálisis económica que genera pérdidas diarias superiores a los 880 millones de lempiras, según estimaciones del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep). La cifra —equivalente a unos 33.8 millones de dólares al día— corresponde al impacto que tienen los bloqueos sobre el transporte de mercancías, la actividad industrial, y la movilidad laboral, especialmente en la zona norte del país. Los cierres se originaron a raíz del llamado “caso Koriun”, una empresa que fue intervenida por las autoridades y cuyos inversionistas exigen la devolución de sus…

Leer más

Rixi Moncada, ministra Defensa; Enrique Reina, canciller de la República; y Ángelica Álvarez, ministra de Derechos Humanos, presentaron este martes su renuncia a sus cargos en el Gobierno, como parte del proceso de inscripción para las elecciones generales de noviembre. Las dimisiones responden al cumplimiento de la Ley Electoral de Honduras, que establece que los funcionarios públicos que aspiren a cargos de elección popular deben separarse de sus puestos al menos seis meses antes del día de la elección. Con estas salidas, se confirma la fórmula presidencial del oficialismo: Rixi Moncada encabezará la candidatura presidencial por el Partido Libertad y…

Leer más