- Honduras incrementa su deuda externa pública a más de 10 mil millones de dólares en primer semestre de 2025
- Lluvias fuertes por onda tropical afectarán este martes varias regiones del pais
- Canadá enfrenta la segunda peor temporada de incendios forestales en su historia con más de 7 millones de hectáreas quemadas
- Centroamérica: una semana de protagonismo internacional, cooperación y choques diplomáticos
- La OPEP ajusta al alza la demanda de crudo para 2026, pero mantiene las proyecciones de 2025
- Tony García renuncia como vicecanciller de Honduras por desacuerdos con la dirección del Gobierno
- Marco Barrientos transmite mensaje profético al alcalde, Jorge Aldana, durante su visita en 2024
- Manuel Zelaya, expresidente y coordinador de Libre, desafía a la oposición y reitera la urgencia de una Asamblea Constituyente en Honduras

Autor: Redacción Latitud
Por Edgardo Mejía En Honduras, el sector de la seguridad privada representa un importante mercado laboral que emplea a más de 70 mil personas, aunque no existen cifras públicas exactas sobre el número total de guardias activos en el país. Este rubro abarca una variedad de servicios que incluyen vigilancia, protección personal, transporte de valores y sistemas de seguridad electrónica. Esta semana, nuestro medio digital comparte los requisitos generales y profesionales que debe cumplir un oficial de seguridad, información clave para ciudadanos y empresas interesadas en contratar servicios confiables. ¿Qué debe tener un oficial de seguridad? Antes de contratar una…
Por Edgardo Mejía La primera semana de julio marca un momento de expansión regional, especialmente en materia de inversión internacional, cooperación en justicia y relaciones diplomáticas. Guatemala da el primer paso con el crecimiento de su infraestructura industrial, mientras que Honduras y El Salvador destacan en acciones conjuntas de justicia y derechos humanos. Sin embargo, no todo es avance: también se registran retrocesos diplomáticos que afectan a países como Nicaragua y Panamá. Guatemala impulsa inversión regional con nuevo parque industrial Guatemala lidera el impulso económico regional con el avance de obras en el Synergy Industrial Park, ubicado en Escuintla. Las…
Por Edgardo Mejía Washington reanuda deportaciones a terceros países y Centroamérica intensifica gestiones diplomáticas Durante la última semana de junio, Centroamérica ha observado con atención una serie de decisiones en materia migratoria y diplomática provenientes de Estados Unidos. El Tribunal Supremo de ese país autorizó este lunes al gobierno del presidente Donald Trump reanudar las expulsiones de inmigrantes hacia terceros países como Sudán del Sur y El Salvador, lo que representa una victoria para la Casa Blanca en su campaña de deportaciones masivas. La resolución del máximo tribunal dejó sin efecto la orden de un juez federal que había suspendido…
Por: Edgardo Mejía Ante la creciente tensión en el Medio Oriente, expertos recomiendan tomar precauciones antes de emprender un viaje por motivos laborales, académicos o personales. La realidad geopolítica actual debe analizarse desde una perspectiva integral. En contextos donde la seguridad internacional se ve amenazada, aspectos como los negocios, los estudios o el trabajo deben evaluarse cuidadosamente antes de planificar un viaje a regiones como el Medio Oriente. Esta semana, nuestro rotativo digital comparte una serie de recomendaciones básicas pero esenciales para salvaguardar la seguridad de quienes, por razones profesionales, académicas o personales, deban desplazarse a esa zona en un…
El ya exministro de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), José Carlos Cardona Erazo, presentó su renuncia irrevocable el pasado viernes 27, tras revelarse presuntas irregularidades en la emisión de 40 cheques por un total de 4.7 millones de lempiras. La presidenta Xiomara Castro aceptó su dimisión, la cual fue respaldada por unanimidad por el Consejo de Ministros. Cardona Erazo fue nombrado al frente de la SEDESOL el 28 de enero de 2022, al inicio del actual gobierno. Esta institución surgió como parte de la reorganización del Poder Ejecutivo, reemplazando a la extinta Secretaría de Desarrollo e Inclusión Social (SEDIS),…
Por Edgardo Mejía La tercera semana de junio estuvo marcada por una intensa agenda en el ámbito de la política exterior, la diplomacia y las tendencias geopolíticas en la región centroamericana. Desde acuerdos de seguridad hasta reconocimientos internacionales y señales de alerta en el tablero global, la región mantuvo un papel activo y, en algunos casos, polémico. Seguridad salvadoreña como modelo en Sudamérica El Salvador continúa posicionándose como referente en materia de seguridad ciudadana y administración penitenciaria, especialmente desde la óptica de varios gobiernos de América del Sur. Autoridades de Ecuador han considerado firmar un acuerdo con el gobierno salvadoreño…
Por: Edgardo Mejía La Feria Juniana dio inicio oficialmente este domingo en la ciudad de San Pedro Sula, marcando el arranque de una de las celebraciones más emblemáticas del calendario cívico y cultural del Valle de Sula. Este evento no solo representa una expresión de identidad y alegría popular, sino también una de las operaciones de movilización y turismo interno más importantes del año. En este contexto, nuestro medio digital pone a disposición una serie de recomendaciones esenciales para que la ciudadanía pueda disfrutar de las actividades con responsabilidad y en condiciones de seguridad, tanto antes como durante los eventos…
Por Edgardo Mejía Durante la segunda semana de junio, Centroamérica fue escenario de movimientos políticos significativos. La Unión Europea reafirma su compromiso de seguir respaldando los procesos electorales en el país. Así lo expresó Cristina Marín, jefa de cooperación europea en Tegucigalpa, quien afirmó a la agencia EFE que el respaldo se mantendrá «no solo mediante el acompañamiento técnico y político, sino también promoviendo que se desarrollen de manera inclusiva, pacífica y democrática». En Nicaragua, el luto nacional por el fallecimiento de la expresidenta Violeta Barrios de Chamorro reabre viejas heridas. La familia de la exmandataria expresó que sus restos…
Por: Edgardo Mejía. La dinámica regional y los acontecimientos internacionales están redefiniendo los escenarios geopolíticos en Centroamérica durante la primera semana de junio de 2025. En este breve periodo, varios países han experimentado movimientos que podrían tener consecuencias de mediano y largo plazo en sus relaciones exteriores, estabilidad interna y proyección regional. Honduras: reconfiguración diplomática y pugnas internas En Honduras, se produjo un cambio significativo en la Secretaría de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional, tras la salida del excanciller Eduardo Enrique Reina, quien ahora se postula como designado presidencial en la formula de Rixi Moncada. Este relevo ha desencadenado una…
Por: Edgardo Mejía Durante el mes de junio en Honduras, da inicio el período de vacaciones en las escuelas bilingües, una etapa que representa una pausa importante en el calendario académico. Este tiempo ofrece a niñas, niños y adolescentes la oportunidad de descansar, recrearse y compartir en familia. Sin embargo, también implica una mayor exposición a riesgos si no se toman las medidas adecuadas. Por ello, es fundamental que padres, madres y cuidadores redoblen la atención y el acompañamiento durante estas semanas. En este contexto, compartimos una serie de recomendaciones orientadas a garantizar la seguridad física, emocional y digital de…
¡ÚLTIMAS NOVEDADES!
¿Interesado(a) en recibir las últimas
novedades en tu correo electrónico?
Sobre Nosotros
En LatitudHN, creemos en el poder del periodismo para informar, cuestionar y transformar. Nuestro compromiso es con la verdad, la independencia editorial y la construcción de una sociedad más informada.
Teléfonos
+504 2220 0000