Autor: Redacción Latitud

En su visita a Tegucigalpa en julio de 2024, el pastor y salmista mexicano Marco Barrientos ofreció un mensaje profético al alcalde capitalino, Jorge Aldana, destacando el propósito divino detrás de su liderazgo. Durante su intervención en el congreso Momentum, realizado en el Centro Evangelístico Asambleas de Dios (CEAD), Barrientos aseguró que Dios había colocado a Aldana en su posición para guiar a la ciudad hacia un futuro lleno de paz y conocimiento espiritual. El pastor subrayó que el rol del alcalde va más allá de la administración municipal, destacando la importancia de promover valores que fortalezcan la cohesión social…

Leer más

Tegucigalpa, Honduras – El coordinador del Partido Libertad y Refundación (Libre), Manuel Zelaya, afirmó en una entrevista que Honduras necesita una Asamblea Nacional Constituyente, pero reconoció que en la actualidad no existen las condiciones políticas para convocarla. En sus declaraciones, Zelaya criticó duramente a quienes se oponen a la propuesta, calificándolos de “trogloditas” y “analfabetas”, argumentando que su rechazo refleja una falta de entendimiento de la democracia. Zelaya recordó que en 2009, durante su gobierno, intentó consultar al pueblo sobre la creación de una nueva Constitución a través de una cuarta urna, pero enfrentó la oposición de diversos sectores del…

Leer más

Tegucigalpa – El Ministro de Educación, Daniel Esponda, anunció este domingo que, como parte de la implementación de la recién aprobada Ley de Centros Educativos Especializados, las escuelas normales bilingües, agrícolas, de artes y deportes en Honduras extenderán su jornada escolar a ocho horas. La nueva jornada, que se desarrollará de 7:00 a. m. a 3:30 p. m., busca incrementar las horas de clases y mejorar la calidad educativa en estos centros especializados. Esponda destacó que esta medida responde a un esfuerzo continuo que se viene trabajando desde hace meses. “Este es un sueño que teníamos algunos profesores y profesoras…

Leer más

Tegucigalpa – El Fútbol Club Motagua anunció este lunes la salida de su director técnico, Diego Vázquez, tras un inicio difícil en el torneo Apertura 2025, con tres derrotas consecutivas. A través de un comunicado oficial, el club agradeció a Vázquez por su exitosa trayectoria, destacándolo como el entrenador más exitoso en la historia del “Ciclón Azul”. Vázquez, quien lideró al equipo a múltiples títulos, incluida la reciente victoria en la Liga Nacional en diciembre de 2024, deja un legado importante en la institución. Motagua le deseó éxito en sus futuros proyectos profesionales y personales. (Motagua)

Leer más

Bogotá, 11 de agosto de 2025 – El senador colombiano y aspirante presidencial por el partido Centro Democrático, Miguel Uribe Turbay, falleció este lunes a los 39 años, tras permanecer 64 días hospitalizado debido a las graves heridas sufridas en un atentado el pasado 7 de junio en Bogotá. La noticia fue confirmada en primera instancia por su esposa, María Claudia Tarazona, quien escribió en redes sociales: “Pido a Dios me muestre el camino para aprender a vivir sin ti. Descansa en paz, amor de mi vida, yo cuidaré a nuestros hijos”. Poco después, la Fundación Santa Fe de Bogotá…

Leer más

Washington, 8 de agosto de 2025 – El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó este viernes que sostendrá una reunión con su homólogo ruso, Vladímir Putin, el próximo 15 de agosto en Alaska, con el objetivo de discutir un posible fin al conflicto en Ucrania. El anuncio fue realizado por Trump a través de su cuenta oficial en Truth Social, donde calificó el encuentro como “tan esperado” y destacó que se celebrará en “el gran estado de Alaska”. Según adelantó la Casa Blanca, en la agenda figura la exploración de un acuerdo que incluiría un intercambio territorial, propuesta que…

Leer más

Tegucigalpa, 8 de agosto de 2025 – A pesar de las expectativas de crecimiento económico, Honduras sigue sin lograr un despegue significativo en la atracción de inversión extranjera directa (IED), advirtió este jueves el economista Ismael Zepeda. Según sus análisis, el país continúa atrapado en un techo de aproximadamente 1,400 millones de dólares anuales, cifra que no ha logrado superar en más de siete años. Zepeda subrayó que la mayor parte de la inversión extranjera que circula en la economía hondureña proviene de reinversiones de capital ya existente, es decir, de empresas previamente establecidas que destinan sus utilidades a fortalecer…

Leer más