- Deuda pública de Honduras crece 21% en cuatro años sin impulsar la economía, alerta Cohep
- Padre Melo alerta sobre redes de nepotismo que afectan a Honduras
- Espinoza descarta acción contra candidatura de Jorge Cálix y pide frenar rumores
- Remesas hacia Honduras crecen 26 % en medio de incertidumbre migratoria en EE. UU.
- Jorge Cálix se perfila como candidato a diputado liberal tras renuncia de Samuel García
- Tras 150 años de espera, familias de Las Flores y Lepaera reciben títulos de propiedad
- Salvador Nasralla respalda a Contreras
- CNE lanza licitación para internet satelital en elecciones
Autor: Esdras Madrid
A medida que se aproxima la fecha límite para una nueva decisión sobre el Estatus de Protección Temporal (TPS) para ciudadanos hondureños, el silencio del gobierno de Estados Unidos podría traducirse en una prórroga automática de esta medida migratoria. Desde la Cancillería hondureña se percibe un ambiente de expectativa positiva, aunque con cautela, dadas las políticas migratorias restrictivas impulsadas por la administración de Donald Trump. La decisión final está en manos del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), que evalúa si persisten las condiciones que originalmente justificaron el otorgamiento del TPS: pobreza, violencia e impactos severos del cambio climático en Honduras.…
El embajador iraní ante las Naciones Unidas, Amir Saíd Iravani, denunció recientemente que Estados Unidos fue “sin duda alguna” cómplice directo de los bombardeos perpetrados por Israel, al suministrar el armamento utilizado en dichos ataques. Durante su intervención, Iravani calificó los hechos como “criminales y bárbaros”, afirmando que han cobrado la vida de al menos 78 personas, incluidos altos mandos militares y científicos nucleares, además de dejar más de 320 heridos, en su mayoría civiles, mujeres y niños. “El pueblo iraní murió por armas made in USA. Nunca lo olvidaremos”, declaró el diplomático, responsabilizando a Washington no solo de la…
El Consejo Nacional Electoral (CNE) anunció recientemente que autorizará el desembolso anticipado del 60 % de la deuda política a los partidos que cumplieron con los requisitos de transparencia y liquidación financiera, de cara a las elecciones generales de 2025. Según el ente electoral, el Partido Liberal recibirá ocho millones 348 mil 754.10 lempiras, con base en los 915 mil 048 votos obtenidos. No obstante, esta cifra es menor a los 23 millones 745 mil 495.60 lempiras que le corresponderían, ya que aún mantiene una deuda pendiente de liquidar por 15 millones 396 mil 741.50 lempiras. Por otro lado, el…
La orden del presidente Donald Trump de desplegar tropas federales en California para apoyar las redadas migratorias ha desencadenado una ola de protestas que se extiende por todo Estados Unidos, intensificando la crisis política y social en el país. Lo que comenzó como manifestaciones pacíficas en Los Ángeles se ha convertido en un movimiento masivo que ha generado tensiones en múltiples estados. Las protestas iniciaron hace una semana en Los Ángeles, con marchas que reunieron a más de 1,000 personas y que se mantuvieron durante seis días consecutivos. Aunque la mayoría han sido pacíficas, algunos episodios aislados de violencia han…
El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), aprobó un financiamiento por 165 millones de dólares al estado hondureño para la ejecución del Programa de Transmisión Eléctrica, Etapa I, una iniciativa de alcance nacional que busca modernizar la infraestructura energética del país. El objetivo del ente financiero es mejorar la calidad del servicio eléctrico para más de dos millones de personas y fortalecer las condiciones para la inversión privada, tanto nacional como internacional. El programa contempla la construcción de aproximadamente 122 kilómetros de líneas de transmisión, además de la edificación de dos nuevas subestaciones y la ampliación de cuatro existentes. Estas…
El embajador de la Unión Europea (UE) en Honduras, Gonzalo Fournier Conde, reafirmó este jueves el compromiso del bloque europeo con las instituciones electorales del país, en el marco de los comicios presidenciales programados para noviembre de 2025. Durante una reunión con la consejera presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Cossette López, el diplomático anunció el envío de una misión para acompañar el proceso. “Me acabo de reunir con @CossetteOficial, acompañado de representantes de Francia, Canadá y el PNUD. Reiteramos nuestro apoyo a las instituciones electorales, preparamos la misión exploratoria para observar las elecciones generales y pedimos una reunión con…
Se abre un nuevo capítulo en la titularidad de la Cancillería hondureña. El recién nombrado titular de esta secretaría de Gobierno, Efraín Bú Soto, aseguró este miércoles que la instalación de la Comisión Internacional contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (CICIH) continúa siendo una prioridad para el Gobierno de la presidenta Xiomara Castro, al tiempo que reveló que se están preparando acciones en caso de que Estados Unidos decida cancelar el Programa de Protección Temporal (TPS) para los migrantes hondureños. “Mi misión es terminar el buen trabajo que ha realizado el Gobierno y la Cancillería para la promoción…
La Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó este martes los recursos presentados por la defensa de Cristina Fernández de Kirchner y confirmó la condena a seis años de prisión por corrupción en la causa de las obras públicas en Santa Cruz. Además, quedó firme la inhabilitación especial perpetua para ejercer cargos públicos. El máximo tribunal, integrado por los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti, resolvió por unanimidad rechazar los argumentos del recurso de queja presentado por la ex mandataria. Según los fundamentos del fallo, “el debido proceso ha sido salvaguardado” y “la encausada obtuvo una sentencia…
El Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP), en conjunto con la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), alertó sobre la grave situación económica que enfrenta el país, señalando que más de 1.5 millones de hondureños carecen de ingresos fijos, lo que refleja la urgente necesidad de fomentar la generación de empleo. “Este día, el IIES junto con el COHEP ha dado a conocer los resultados de este estudio tan importante, que permite analizar las fallas estructurales y aquellas potencialidades que tiene el sector empresarial de nuestro país, y que son fundamentales para poder dar a conocer en qué estamos…
La presidenta Xiomara Castro juramentó este pasado lunes a Javier Bú Soto como el nuevo canciller de la República de Honduras, en sustitución de Enrique Reina, quien renunció a su cargo por motivos políticos, pues se prepara para competir en las elecciones generales como candidato a designado presidencial. Con una sólida trayectoria diplomática y legal, Javier Bú Soto, abogado en Derecho Internacional e Inmigración, asume la titularidad de la Secretaría de Relaciones Exteriores con la misión de fortalecer la política exterior de Honduras. Antes de su nombramiento, Bú Soto se desempeñó como embajador de Honduras en Estados Unidos, con sede…
¡ÚLTIMAS NOVEDADES!
¿Interesado(a) en recibir las últimas
novedades en tu correo electrónico?
Sobre Nosotros
En LatitudHN, creemos en el poder del periodismo para informar, cuestionar y transformar. Nuestro compromiso es con la verdad, la independencia editorial y la construcción de una sociedad más informada.
Teléfonos
+504 2220 0000