Autor: Esdras Madrid

La Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó este martes los recursos presentados por la defensa de Cristina Fernández de Kirchner y confirmó la condena a seis años de prisión por corrupción en la causa de las obras públicas en Santa Cruz. Además, quedó firme la inhabilitación especial perpetua para ejercer cargos públicos. El máximo tribunal, integrado por los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti, resolvió por unanimidad rechazar los argumentos del recurso de queja presentado por la ex mandataria. Según los fundamentos del fallo, “el debido proceso ha sido salvaguardado” y “la encausada obtuvo una sentencia…

Leer más

El Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP), en conjunto con la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), alertó sobre la grave situación económica que enfrenta el país, señalando que más de 1.5 millones de hondureños carecen de ingresos fijos, lo que refleja la urgente necesidad de fomentar la generación de empleo. “Este día, el IIES junto con el COHEP ha dado a conocer los resultados de este estudio tan importante, que permite analizar las fallas estructurales y aquellas potencialidades que tiene el sector empresarial de nuestro país, y que son fundamentales para poder dar a conocer en qué estamos…

Leer más

La presidenta Xiomara Castro juramentó este pasado lunes a Javier Bú Soto como el nuevo canciller de la República de Honduras, en sustitución de Enrique Reina, quien renunció a su cargo por motivos políticos, pues se prepara para competir en las elecciones generales como candidato a designado presidencial. Con una sólida trayectoria diplomática y legal, Javier Bú Soto, abogado en Derecho Internacional e Inmigración, asume la titularidad de la Secretaría de Relaciones Exteriores con la misión de fortalecer la política exterior de Honduras. Antes de su nombramiento, Bú Soto se desempeñó como embajador de Honduras en Estados Unidos, con sede…

Leer más

La Unidad de Financiamiento, Transparencia y Fiscalización a Partidos Políticos y Candidatos (UFTF), conocida como Política Limpia, anunció que abrirá expedientes sancionatorios contra unos 100 aspirantes que, tras participar como precandidatos en las elecciones primarias del 9 de marzo y obtener posteriormente la candidatura para las elecciones generales, no presentaron sus informes de gastos de campaña. Según informó el comisionado de ese ente, Emilio Hércules, del total de 5,880 precandidatos que compitieron en las primarias, aproximadamente 1,700 incumplieron con la obligación de entregar el reporte financiero correspondiente. De estos, alrededor de 100 lograron obtener una candidatura oficial para los comicios…

Leer más

La tensión social y política se ha intensificado en California tras el despliegue de tropas de la Guardia Nacional en Los Ángeles, ordenado por el expresidente Donald Trump. La medida, destinada oficialmente a contener las crecientes protestas contra las redadas de inmigración, ha provocado una escalada en los enfrentamientos entre manifestantes y fuerzas del orden. La presencia militar, lejos de apaciguar los ánimos, desató una serie de enfrentamientos violentos este pasado domingo, en medio de una ola de indignación por lo que grupos defensores de derechos humanos califican como “acciones represivas” contra comunidades inmigrantes. En respuesta, el gobernador de California,…

Leer más

Una importante reforma a la Ley de Tarjetas de Crédito fue publicada oficialmente en el Diario Oficial La Gaceta, según confirmó este sábado el comisionado presidencial para la Comunicación Estratégica, Geovanny Domínguez. La medida, respaldada previamente por el Congreso Nacional, introduce una serie de disposiciones orientadas a proteger a los tarjetahabientes hondureños frente a prácticas históricamente consideradas abusivas. Entre los principales cambios destaca una nueva regla para la aplicación de pagos. De acuerdo con la reforma, todos los pagos realizados por los usuarios de tarjetas, ya sean inferiores, iguales o superiores al saldo total del último estado de cuenta, deberán…

Leer más

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) anunció recientemente que ya ha aprobado el primer desembolso previsto para iniciar la ejecución del Proyecto Libramiento Anillo Periférico–Carretera CA-5. Se trata de una obra que tiene como objetivo descongestionar el tránsito en el sur de Tegucigalpa, mejorando la movilidad de más de 20,000 conductores diarios que circulan por esa zona. Estos se beneficiarán con menores tiempos de desplazamiento y una reducción en los costos operativos. “Gracias a la confianza depositada en el Gobierno de la Presidenta Xiomara Castro”, expresaron desde la Cancillería de la República a través de sus redes oficiales. Según…

Leer más

Las elecciones generales en Honduras se acercan y, con ellas, una serie de dificultades que, de no resolverse, limitarían la participación de miles de hondureños en los comicios del próximo 30 de noviembre. Recientemente, la Cancillería de Honduras reconoció que un total de 258,492 Documentos Nacionales de Identificación (DNI) aún no han sido entregados a ciudadanos hondureños que residen en el extranjero, una situación que ha encendido las alarmas en sectores de la oposición política y entre funcionarios ligados al sistema electoral. De acuerdo con el vicecanciller Antonio García, hasta el momento se han entregado 105,480 documentos, mientras que el…

Leer más

El empresario Elon Musk lanzó este pasado jueves una acusación explosiva contra el expresidente Donald Trump, asegurando que su nombre aparece en los archivos confidenciales de Jeffrey Epstein, el fallecido financista acusado de operar una red de tráfico sexual de menores. La declaración, publicada en X —la red social propiedad de Musk—, marca un nuevo capítulo en el creciente enfrentamiento entre ambos magnates. “Es hora de lanzar la gran bomba: Trump está en los archivos de Epstein; esa es la verdadera razón por la que no se han hecho públicos. ¡Que tengas un buen día, DJT!”, escribió Musk en su…

Leer más

El Consejo Nacional Electoral (CNE) realizará este viernes el sorteo que definirá la posición de los cinco partidos inscritos en la papeleta electoral de cara a los comicios generales del próximo 30 de noviembre de 2025. Este orden será clave para las estrategias de campaña con las que los partidos buscarán captar la atención de más de 6.3 millones de electores habilitados para votar. En ese sentido, las organizaciones políticas se mantienen expectantes del sorteo, pues a partir de ahí comenzará la planificación de sus respectivas campañas políticas, ya que, históricamente, la visibilidad del partido en la boleta influye en…

Leer más