Autor: Edgardo Mancía Hernández

La Declaración de Catacamas y la conformación de la Red de Mujeres en Sistemas Alimentarios —una plataforma de articulación para incidir en la defensa de derechos y visibilizar el papel protagónico de las mujeres rurales en la economía agrícola del país— son parte de los relevantes logros del Primer Congreso de Mujeres en Sistemas Alimentarios. Reunidas durante dos días en Catacamas, Olancho, en un encuentro apoyado por Heifer Internacional, más de 140 mujeres rurales, del sector ganadero, la apicultura, el café, el cacao y otros rubros económicos estratégicos, alzaron su voz para demandar acciones concretas que garanticen su participación justa…

Leer más

El fútbol es, sin duda, el deporte más popular en Honduras. Se juega en cada potrero, se habla en cada esquina y ha sido, por décadas, el refugio emocional de muchas generaciones. Sin embargo, en los últimos seis años esa pasión se ha ido apagando, sobre todo en los estadios. Hoy, solo algunos partidos de peso —una eliminatoria con la Selección Nacional o una final entre Olimpia y Motagua— logran llenar graderías que antes vibraban con cualquier jornada. Y es que no se puede tapar el sol con un dedo: el fracaso reciente de la Selección ha sido rotundo. Desde…

Leer más

A inicios de 2024, estaba preparando mi mudanza de regreso a Honduras. Vivía en Buenos Aires, Argentina, terminando mis estudios, y debía entregar el apartamento donde residía, además de hacer varios trámites tediosos. Entre ellos, estaba la búsqueda del boleto de avión. Tras mucho buscar, encontré una promoción por 500 dólares a través de una aerolínea. El itinerario era: salida desde Santiago de Chile, escala en Bogotá y llegada directa a Honduras. Me pareció excelente. Ya conocía Chile, tenía amigos con quienes quedarme, así que no vi mayor problema. Solo debía conseguir un vuelo económico de Buenos Aires a Santiago.…

Leer más

El 30 de mayo de 2008, el vuelo TACA 390, procedente de San Salvador, sufrió un trágico accidente al salirse de la pista durante su aterrizaje en el aeropuerto internacional Toncontín, en Tegucigalpa. La aeronave no logró detenerse y se estrelló fuera del perímetro aeroportuario, causando la muerte de cinco personas y dejando varias personas heridas. A 17 años de la tragedia, Latitud HN presenta un trabajo especial con el testimonio de Juan José Ferrando, ciudadano argentino que sobrevivió al accidente y que en aquel entonces residía en Honduras. La entrevista fue grabada el pasado 15 de abril de 2025…

Leer más

Por Edgardo Mancía y Merlina Gutiérrez Blaiotta La primera vez que escuché sobre la inflación en Argentina fue cuando comencé a averiguar costos para inscribirme en una universidad de ese país. Me encontré con un concepto que, en ese momento, me resultó complejo: la diferencia entre los distintos tipos de cambio. No era lo mismo pagar con el dólar oficial que con el dólar blue. Un sistema complicado y enredado que, para los argentinos, era parte de su cotidianidad, pero para alguien que recién llegaba, resultaba un verdadero rompecabezas financiero. En noviembre de 2021, cuando finalmente llegué a Argentina, el…

Leer más

La corrupción en Honduras es un problema histórico que se remonta a la época colonial y ha permeado todas las esferas de la sociedad. Desde la repartición de tierras y privilegios entre élites criollas en los siglos XVIII y XIX hasta los escándalos actuales que involucran a figuras políticas y empresariales, el país ha sido testigo de una constante erosión de sus instituciones debido a la corrupción. Uno de los primeros casos emblemáticos fue el fallido proyecto del ferrocarril a finales del siglo XIX y principios del XX. Los rieles oxidados en la zona norte del país simbolizan no solo…

Leer más