Autor: Edgardo Mancía Hernández

Por Edgardo Mancía y Merlina Gutiérrez Blaiotta La primera vez que escuché sobre la inflación en Argentina fue cuando comencé a averiguar costos para inscribirme en una universidad de ese país. Me encontré con un concepto que, en ese momento, me resultó complejo: la diferencia entre los distintos tipos de cambio. No era lo mismo pagar con el dólar oficial que con el dólar blue. Un sistema complicado y enredado que, para los argentinos, era parte de su cotidianidad, pero para alguien que recién llegaba, resultaba un verdadero rompecabezas financiero. En noviembre de 2021, cuando finalmente llegué a Argentina, el…

Leer más

La corrupción en Honduras es un problema histórico que se remonta a la época colonial y ha permeado todas las esferas de la sociedad. Desde la repartición de tierras y privilegios entre élites criollas en los siglos XVIII y XIX hasta los escándalos actuales que involucran a figuras políticas y empresariales, el país ha sido testigo de una constante erosión de sus instituciones debido a la corrupción. Uno de los primeros casos emblemáticos fue el fallido proyecto del ferrocarril a finales del siglo XIX y principios del XX. Los rieles oxidados en la zona norte del país simbolizan no solo…

Leer más