Autor: Ariel Torres

A propósito de que esta semana el Gobierno hondureño dio marcha atrás la denuncia del tratado de extradición, el narcovideo del cuñado de la presidenta, Carlos Zelaya, probablemente la principal razón para poner en riesgo el acuerdo, no parece haber provocado la conmoción que pudo o debió tener sobre el partido Libertad y Refundación (Libre) y el Gobierno de Xiomara Castro. En muchos países del mundo, el video donde aparece el hermano del expresidente Manuel Zelaya, negociando en 2013 sobornos electorales con los mayores capos del país, podría haber hundido al Gobierno, a su partido político, a su corriente (M-28…

Leer más

Pocas personas recordarán que previo a las elecciones del 2013, el padre Fausto Milla le exigió al Ministerio Público investigar al movimiento 28 de Junio (M-28) del Partido Libertad y Refundación (Libre), por la presunta inclusión de narcotraficantes de «alto vuelo» en sus planillas de Copán y Ocotepeque. El sacerdote conocía de cerca estos departamentos, sus bondades e infiernos. El Partido Libre tampoco le era ajeno, había sido una voz enérgica en occidente contra el golpe de Estado de 2009. Pero la expectativa por un país más justo no enceguecía sus principios, desde su trinchera advertía que los viejos o…

Leer más

Artículo de opinión Seguramente al Gobierno de Xiomara Castro no le agradará el último informe de Transparencia Internacional (TI), donde sitúa a Honduras como uno de los países más corruptos del mundo en 2024, al menos en percepción. Desde el 2001, su calificación no había sido tan baja. Desde su primera publicación en 1995, el Índice de Percepción de Corrupción (IPC) es la medida más utilizada a nivel mundial para evaluar la falta de transparencia en la gestión pública. También es de las clasificaciones más condenadas por los gobiernos que aparecen «reprobados». De una escala de 0 a 100, es…

Leer más