La Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) continúa liderando la producción científica en el país, según el más reciente ranking de SCImago, confirmado por la Dirección de Investigación Científica, Humanística y Tecnológica (DICIHT). A nivel nacional, la UNAH se mantiene en la primera posición, mientras que en Centroamérica ocupa el segundo lugar entre seis universidades destacadas. En el ámbito latinoamericano, se sitúa en el puesto 91 de 430 instituciones evaluadas y, a nivel mundial, en la posición 1,981 de un total de 5,051.
El rector de la UNAH, Odir Fernández, destacó que estos resultados reflejan el trabajo y compromiso de toda la comunidad universitaria. “En los últimos años, hemos trabajado incansablemente para posicionarnos como la única universidad número uno de Honduras en el ranking que hoy se ha oficializado”, afirmó. Asimismo, agregó que el lugar que hoy la UNAH ha alcanzado es el resultado de un trabajo arduo, continuo y comprometido con la excelencia.
Por su parte, Ricardo Matamoros, director de la DICIHT, enfatizó la relevancia de esta clasificación para la institución:
“El compromiso de nuestra universidad es incorporar a nuestros estudiantes en ejercicios de investigación que les brinden una formación de calidad y pertinente al mundo al que nos enfrentamos”, señaló.
El ranking SCImago, que se basa en datos de plataformas como Elsevier y Scopus, clasifica a instituciones académicas y de investigación a nivel global utilizando indicadores como producción científica, innovación e impacto social. En los últimos años, la UNAH ha fortalecido sus estrategias de investigación, aumentando significativamente sus publicaciones indexadas y fomentando la participación de estudiantes y docentes en proyectos de alto impacto.
