En un comunicado oficial, la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) anunció el retiro inmediato de sus estudiantes de las áreas de atención del Hospital Psiquiátrico Mario Mendoza debido a la falta de condiciones adecuadas para su formación y desempeño académico.
El rector de la UNAH, Odir Fernández, explicó que esta decisión fue tomada tras las remodelaciones en el hospital, que han generado la pérdida de los espacios asignados a docentes y estudiantes. “Nos han quitado completamente los espacios para los docentes y estudiantes, y hoy para esta universidad la persona humana es el ser supremo. En este caso, los docentes y estudiantes no pueden tener tratos indignantes que no adecenten lo que es la cátedra”, afirmó Fernández.
El rector dejó claro que esta medida no afectará la continuidad del Posgrado de Psiquiatría que realizan los estudiantes, pero adelantó que se procederá a una reubicación de los espacios de práctica. “El Mario Mendoza ya no contará con el apoyo de la UNAH. Esto ha sido ocasionado por una persona que, por capricho, ha generado esta situación”, denunció, aclarando que dicha persona no es el director del hospital.
Asimismo, Fernández informó que se están explorando alternativas para que los estudiantes puedan desarrollar sus prácticas en otros centros asistenciales, como el Hospital San Felipe y el Hospital Santa Rosita.
Por su parte, el director del Hospital Mario Mendoza, Mario Aguilar, lamentó la decisión de la universidad y sostuvo que todo se trata de un malentendido que puede resolverse mediante el diálogo. “Estas obras en el hospital beneficiarán tanto a los pacientes como a los estudiantes. Es un proceso de remodelación que requiere algunos sacrificios temporales”, explicó Aguilar.
El director enfatizó que el retiro de los estudiantes no es una medida tomada por las autoridades del hospital. “A nadie se le está corriendo del hospital, menos a los estudiantes universitarios. Ellos son una parte importante de nuestros hospitales. Este es un impase que debe resolverse”, aseguró.
Finalmente, Aguilar hizo un llamado a la UNAH para que se retomen las conversaciones y se encuentre una solución que permita a los estudiantes continuar con su formación dentro del centro asistencial.
Mientras tanto, las autoridades de la UNAH también analizarán la situación en el Hospital Escuela, donde aún existen necesidades en los espacios asignados a los estudiantes. “Vamos a hacer un análisis con los docentes, estudiantes y las autoridades académicas de la Facultad de Ciencias Médicas”, concluyó Fernández.
Ambas partes han manifestado su disposición al diálogo, por lo que se espera que, en los próximos días, se logre un acuerdo que permita garantizar tanto la continuidad de las prácticas académicas de los estudiantes como el desarrollo de las obras en el hospital. La comunidad universitaria y los pacientes estarán atentos a los avances de esta situación, que es crucial para el fortalecimiento de la formación médica y la atención en salud mental en el país.