El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, fue notificado por el Departamento de Justicia en mayo sobre la presencia de su nombre en los archivos relacionados con Jeffrey Epstein, el financista acusado de explotación sexual de menores y cuya muerte en prisión en 2019 aún genera controversia. Así lo informó The Wall Street Journal, citando fuentes cercanas a la Casa Blanca.
De acuerdo con el citado medio, fue durante una sesión informativa de rutina cuando la fiscal general, Pam Bondi, y el fiscal adjunto, Todd Blanche, pusieron al tanto al presidente de que su nombre figuraba entre varios mencionados en la documentación vinculada al caso Epstein. Según las fuentes, el material contenía rumores no corroborados sobre relaciones pasadas entre distintas figuras públicas y el empresario fallecido.
La reacción de Trump a esta información ha generado dudas, pues la semana pasada el mandatario negó haber sido informado por Bondi, contradiciendo así el testimonio de los funcionarios que participaron en dicha sesión. Según trascendió, el foco de la reunión no fue la inclusión del presidente en los documentos, pero sí se mencionó el asunto como parte de un reporte más amplio.
Además, los funcionarios del Departamento de Justicia señalaron que no tienen previsto desclasificar más documentos del caso, dada la presencia de material altamente sensible, incluyendo pornografía infantil e información privada de las víctimas.
Durante la conversación, Trump —quien en campaña se había comprometido a transparentar todo lo relacionado con Epstein— habría aceptado no interferir con esa decisión.
En un giro adicional, el presidente ha iniciado acciones legales contra The Wall Street Journal, News Corp y su propietario, Rupert Murdoch, por un artículo que lo vincula a una carta de contenido sexual supuestamente enviada a Epstein en 2003. La defensa del mandatario niega la autenticidad del documento y acusa al diario de difamación.