El ministro de Relaciones Exteriores de Taiwán, Lin Chia-lung, manifestó la disposición del gobierno taiwanés de reanudar relaciones diplomáticas con Honduras una vez se celebren las elecciones presidenciales en ese país, programadas para el próximo 30 de noviembre.
Durante una comparecencia ante el Legislativo, Lin afirmó: “Por supuesto, daríamos la bienvenida a Honduras si quisiera restablecer relaciones diplomáticas con Taiwán después de sus elecciones”, según declaraciones recogidas por la agencia estatal CNA.
Honduras rompió relaciones con Taiwán en marzo de 2023, tras la decisión de la presidenta Xiomara Castro de reconocer a la República Popular China. Esta medida impactó severamente al sector camaronero hondureño, que había encontrado en Taiwán un mercado clave para sus exportaciones. El canciller Lin aseguró que esta industria está completamente colapsada, y agregó que Taiwán ha incrementado sus importaciones de camarón desde Belice como alternativa.
Lin también subrayó que Taiwán promueve el desarrollo de sus aliados a través de una diplomacia económica activa, e indicó que otros países latinoamericanos podrían beneficiarse de relaciones con la isla siguiendo ese mismo modelo.
Desde que el Partido Democrático Progresista (PDP), de corte soberanista, asumió el poder en 2016, China ha intensificado su presión diplomática, lo que ha llevado a Taiwán a perder el reconocimiento oficial de diez países en los últimos ocho años, incluyendo a Honduras en 2023 y más recientemente a Nauru en 2024.
Actualmente, Taiwán mantiene vínculos diplomáticos con doce naciones, de las cuales siete están ubicadas en América Latina y el Caribe, entre ellas Guatemala, Paraguay y Belice.