Cápsula de seguridad
Por: Edgardo Mejía
Con la llegada del feriado de Semana Santa, miles de familias se preparan para viajar y disfrutar de un merecido descanso en hoteles de playa, montaña o ciudades turísticas. Sin embargo, la seguridad en estos establecimientos es un aspecto que muchas veces pasa desapercibido, a pesar de su importancia para garantizar unas vacaciones tranquilas y libres de incidentes.
Los expertos en seguridad recomiendan que los hoteles cumplan con los «Estándares Mínimos de Seguridad Operacional», los cuales garantizan la protección de los huéspedes durante su estadía. Por ello, en este artículo compartimos una serie de consejos prácticos para que usted y su familia disfruten de un viaje seguro.
Antes de su llegada: elija un hotel seguro
Investigue la reputación del hotel antes de reservar. Consulte reseñas en línea y verifique si cuenta con medidas de seguridad adecuadas.
Prefiera habitaciones que no excedan el tercer piso de altura, ya que facilitan una evacuación en caso de emergencia.
Averigüe si el hotel cuenta con seguridad privada y si estos servicios son internos o tercerizados.
Durante su estadía: medidas de prevención
- Seguridad en la habitación
Al llegar, revise que puertas y ventanas cierren correctamente.
Verifique que las alarmas contra incendios y los detectores de monóxido de carbono funcionen.
Informe a la recepción cualquier desperfecto en cerraduras u otros dispositivos de seguridad.
- Protección de sus pertenencias
Mantenga su equipaje siempre a la vista y guarde objetos de valor en la caja fuerte.
No deje artículos costosos dentro del vehículo y asegúrese de cerrar bien las puertas.
- Discreción y protección de datos
Evite compartir detalles de su itinerario o planes de viaje con desconocidos.
No comente en público sobre compras o artículos valiosos que lleve consigo.
En caso de emergencia
Conozca el número de teléfono de la policía local y otros servicios de emergencia de la zona.
Identifique las salidas de emergencia y los protocolos de evacuación del hotel.
Los hoteles deben ser espacios que brinden seguridad, tranquilidad y bienestar a los huéspedes. Siguiendo estas recomendaciones, usted y su familia podrán disfrutar de unas vacaciones relajantes sin preocupaciones. Recuerde que la prevención es clave para garantizar un viaje placentero y sin contratiempos.