El candidato presidencial por el Partido Liberal, Salvador Nasralla, denunció públicamente que el gobierno de Honduras destinó 50 millones de lempiras para la compra de motocicletas y cascos con el fin de equipar a los colectivos del Partido Libertad y Refundación (Libre). Nasralla calificó esta acción como un uso indebido de fondos públicos que afecta la transparencia del proceso electoral.
Según Nasralla, la aprobación de este presupuesto se dio el pasado 4 de julio y representa un intento del oficialismo por fortalecer sus grupos de apoyo político con recursos estatales, lo cual, afirmó, atenta contra la equidad electoral de cara a las elecciones generales del 30 de noviembre de 2025.
El candidato advirtió que esta entrega de recursos públicos busca intimidar a la población y favorecer una campaña oficialista, financiada con dinero del Estado. Por ello, Nasralla exigió que se publique la lista de beneficiarios para garantizar transparencia y rendición de cuentas.
Además, Nasralla cuestionó la integridad del proceso electoral al mencionar a la empresa Smartmatic, encargada de la Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP), por antecedentes de corrupción en países como Filipinas, lo que pone en riesgo la legitimidad de los comicios.
Asimismo, Nasralla hizo un llamado al Congreso Nacional para que agilice la tramitación de la renuncia de Ana Paola Hall, consejera del Consejo Nacional Electoral (CNE), quien dimitió en medio de una crisis interna en el órgano electoral, situación que según él retrasa el calendario electoral y afecta la confianza ciudadana.
La denuncia de Salvador Nasralla ha provocado preocupación en distintos sectores y destaca la problemática del uso indebido de fondos públicos para favorecer a ciertos grupos políticos, un reto que Honduras debe enfrentar para fortalecer su democracia.