El jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, general Roosevelt Hernández, afirmó que la institución asumirá plenamente su papel constitucional en la protección del proceso electoral, garantizando el traslado y resguardo del material que será utilizado en los próximos comicios generales.
Durante una comparecencia pública, el alto mando militar señaló que las Fuerzas Armadas mantendrán una “supervisión estricta” sobre el contrato que el Consejo Nacional Electoral (CNE) adjudique a la empresa encargada del transporte del material, subrayando que ninguna disposición podrá limitar las atribuciones que la Constitución les otorga en este ámbito.
“El pueblo hondureño y el Consejo Nacional Electoral deben saber que las Fuerzas Armadas, en cumplimiento de nuestras atribuciones constitucionales, que no pueden ser disminuidas por ningún acuerdo o resolución de ningún órgano, ejercerán la supervisión estricta del contrato entre el CNE y el proveedor de transporte que resulte adjudicado” expresó.
Hernández aseguró que se mantendrá un control riguroso sobre las rutas, fechas y procedimientos de distribución, con el propósito de evitar alteraciones que puedan comprometer la transparencia o generar retrasos en el desarrollo del proceso electoral.
En ese sentido, exhortó al CNE a acelerar la planificación logística y adoptar medidas preventivas que impidan cualquier obstáculo en el traslado de los insumos electorales hacia todo el territorio nacional.
Las declaraciones del jefe castrense se producen tras las denuncias del Ministerio Público sobre supuestos “actos conspirativos”, en un ambiente político marcado por la desconfianza y la tensión ante la cercanía de las elecciones. Diversos sectores han advertido sobre la necesidad de mantener los límites institucionales para evitar interpretaciones que cuestionen la independencia del proceso democrático.

