La Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) de Honduras revocó la orden de captura contra David Chávez Madison, expresidente del Consejo Central Ejecutivo del Partido Nacional (CCEPN). Con esta decisión, Chávez podrá regresar al país sin restricciones migratorias y enfrentar el proceso judicial en libertad.
La medida se tomó luego de que la defensa de Chávez presentara un recurso de amparo. Su abogado, Walter Pineda, confirmó que la suspensión también dejó sin efecto las alertas migratorias, por lo que su representado podrá regresar voluntariamente a Honduras.
Acusaciones en su contra
David Chávez enfrenta acusaciones de fraude y violación de los deberes de los funcionarios por supuestas irregularidades en el Instituto Nacional de Formación Profesional (Infop). De acuerdo con el requerimiento fiscal, junto a otros implicados, habría manipulado procesos de licitación para la compra de suministros innecesarios y sobrevalorados, causando un perjuicio estimado en 51 millones de lempiras al Estado hondureño.
Pineda informó que, una vez establecida la audiencia inicial, la defensa presentará pruebas con el objetivo de obtener un sobreseimiento definitivo para Chávez.
Antecedentes y repercusiones
En noviembre de 2023, Chávez intentó salir de Honduras hacia Estados Unidos, pero fue retenido en el Aeropuerto Internacional de Palmerola. Posteriormente, se emitió una orden de captura en su contra, lo que lo llevó a permanecer fuera del país hasta la reciente suspensión de la medida.
Desde el 9 de enero de 2025, la orden de captura fue anulada, aunque Chávez no había regresado antes por decisión propia. La noticia ha generado reacciones en redes sociales, donde se debate el impacto de la medida.
Con esta resolución judicial, Chávez podrá regresar sin riesgo de ser detenido de inmediato, aunque aún deberá enfrentar el proceso legal en su contra.