La Red por la Defensa de la Democracia (RDD) exigió este jueves al Consejo Nacional Electoral (CNE) emitir la declaratoria oficial de los resultados de las elecciones primarias antes del 8 de abril, tal como lo establece el calendario electoral. A través de un pronunciamiento público, la organización instó a garantizar un proceso transparente y sin obstáculos que contribuya a la estabilidad democrática de Honduras.

La RDD alertó que los incidentes ocurridos el pasado 9 de marzo, como el retraso en la entrega del material electoral, generaron un clima de creciente confrontación, polarización y desconfianza en el proceso. En ese sentido, hizo un llamado al CNE a asumir su responsabilidad con eficiencia y efectividad para cumplir con los plazos establecidos.

Asimismo, la plataforma ciudadana destacó como positivo que los jefes de bancada del Congreso Nacional hayan decidido aplazar cualquier acción relacionada con la comisión especial de investigación hasta después de la declaratoria electoral. Según la RDD, esta decisión contribuye a evitar mayores tensiones mientras se espera la resolución oficial.

En su mensaje, la red también exhortó a las autoridades a promover espacios de diálogo y concertación que ayuden a restablecer la confianza en las instituciones democráticas. “La confrontación solo debilita la democracia”, subrayó, insistiendo en que los actores políticos prioricen el consenso y el entendimiento.

La organización valoró, además, el civismo demostrado por la población hondureña, que esperó hasta altas horas de la noche para ejercer su derecho al voto, reflejando un fuerte compromiso con la democracia. Por ello, hizo un llamado a la ciudadanía a mantenerse activa, vigilante y participativa en los procesos de observación de cara a las elecciones generales del 30 de noviembre.

Por su parte, Juan Carlos Aguilar, director de Democracia y Transparencia de la Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ), advirtió que el país aún se encuentra dentro del margen para realizar las elecciones generales en la fecha prevista. Sin embargo, señaló que no contar con la declaratoria oficial de los comicios primarios antes del 8 de abril podría abrir la puerta a escenarios inciertos.

“El retraso actual del CNE, especialmente en el escrutinio especial, es preocupante. Si no se acelera ese proceso en los tres partidos participantes, se corre el riesgo de alterar el calendario electoral y generar más tensiones”, afirmó Aguilar.

En este compás de espera, tanto organizaciones ciudadanas como expertos coinciden en la urgencia de actuar con responsabilidad institucional para salvaguardar la credibilidad del proceso electoral y la estabilidad democrática del país.

Comments are closed.

¡ÚLTIMAS NOVEDADES!

¿Interesado(a) en recibir las últimas
novedades en tu correo electrónico?

Sobre Nosotros

En LatitudHN, creemos en el poder del periodismo para informar, cuestionar y transformar. Nuestro compromiso es con la verdad, la independencia editorial y la construcción de una sociedad más informada.

Teléfonos

+504 2220 0000 

Correo electrónico

info@latitudhn.com

LATITUDHN – NOTICIAS SIN FRONTERAS. TEGUCIGALPA, HONDURAS. © 2025.
Exit mobile version