El Partido Liberal atraviesa un nuevo episodio de tensión interna, luego de que su presidente, Roberto Contreras, pusiera a disposición su cargo tras no recibir respaldo para su propuesta de nombrar como director ejecutivo a su yerno y asesor legal, Steve Fajardo. La mayoría del Consejo Central Ejecutivo del Partido Liberal (CCEPL) votó en contra de la moción, lo que habría motivado la reacción del también alcalde de San Pedro Sula.
Contreras ofreció declaraciones cuando se disponía a viajar a Estados Unidos, desde donde, aseguró, tomará una decisión sobre su futuro político. “La reunión es para tratar este tema: si renuncio o no. Es una reunión muy importante, porque estoy buscando el fortalecimiento del partido y quiero que realmente empoderemos a los alcaldes”, señaló a medios de comunicación antes de abordar su vuelo.
Aixa Zelaya, secretaria del Consejo y exdirectora de la institución, recordó que el cargo de director ejecutivo debe estar en manos de alguien con militancia y trayectoria partidaria. La propuesta alternativa, presentada por el dirigente Allan Ramos, fue la que recibió el respaldo de la mayoría.
La falta de apoyo a su moción sorprendió a Contreras, quien habría interpretado la decisión como una señal de desconfianza por parte de sus compañeros de dirección.
“El Consejo Central Ejecutivo debe estar conformado por personas como Quintín Soriano, Ron McNab, Badder Dipp, Carlos Miranda, Roberto Contreras, personas con respaldo, con votos. No por simples pegatinas o figuras impuestas para cuidar intereses que el partido no necesita”, enfatizó Contreras.
Asimismo, aseguró que, desde su llegada a la presidencia del partido, ha trabajado por fortalecer al liberalismo, pero denunció que ha enfrentado “trabas internas” que le impiden avanzar.
Aunque aún no ha oficializado su salida, la renuncia queda latente. Expertos señalan que la situación vuelve a evidenciar fracturas internas dentro de la dirigencia liberal, a pocos meses de las elecciones generales en las que se elegirá a las próximas autoridades gubernamentales.