A pesar de la reducción en la cosecha, el sector cafetalero espera un aumento de 30 millones de dólares en divisas y proyectos de renovación impulsan la sostenibilidad del grano.
Tegucigalpa, 25 de agosto de 2025 – La producción de café en Honduras cerrará la cosecha 2025 con 6.5 millones de quintales, lo que representa una disminución de aproximadamente 750,000 quintales frente a los 7.3 millones del año anterior, informó el caficultor Emilio Medina.
A pesar de la caída en el volumen, la expectativa en divisas es positiva. Se estima que el país alcance los 1,250 millones de dólares por exportaciones de café, 30 millones más que en 2023, cuando se generaron 1,219 millones. “Es algo sumamente positivo para el país, para el sector café y para los productores. Históricamente no había sucedido lo que ahora estamos viendo”, destacó Medina.
El productor resaltó además los proyectos de renovación y sostenibilidad, como Agrobosques, que contempla la siembra de 14 millones de plantas de café y un millón de plantas forestales, lo que permitirá renovar 5,000 manzanas de cafetales y beneficiar a unos 10,000 productores. La inversión total asciende a 478 millones de dólares, con apoyo del gobierno, el Instituto de Conservación Forestal (ICF) y el Instituto Hondureño del Café (Ihcafé).
Medina indicó que estas acciones permitirán que, en los próximos dos a tres años, se sumen 250,000 quintales adicionales a la producción nacional. Además, destacó la ejecución del Plan Nacional de Renovación del Parque Cafetalero, impulsado por la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG), para garantizar la sostenibilidad del café a largo plazo.
El sector cafetalero, uno de los principales motores de la economía hondureña, sigue mostrando resiliencia ante la disminución de la producción gracias a la calidad del grano y la diversificación de mercados internacionales.