Rebeca Ráquel Obando asegura que se investigan irregularidades en tribunales hondureños y llama al cumplimiento del debido proceso; el Colegio de Abogados exige acciones concretas.
Tegucigalpa, Honduras. – La presidenta de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Rebeca Ráquel Obando, sorprendió este lunes al admitir públicamente que existen actos de corrupción en el Poder Judicial, aunque aseguró que se están tomando medidas para combatirlos.
“No soy ciega; en el Poder Judicial hay corrupción que estamos combatiendo. Es difícil, sí, pero debemos pronunciarnos y actuar conforme al debido proceso”, declaró la magistrada durante un encuentro con medios de comunicación.
Obando recordó que, conforme al artículo 319 de la Constitución, jueces, magistrados y administradores de justicia no pueden participar en actividades políticas. “Quienes incurran en estas faltas ya están siendo investigados y se les hará el llamado correspondiente”, agregó, subrayando su compromiso con la independencia judicial.
Asimismo, la presidenta de la CSJ invitó a los funcionarios judiciales a presentar denuncias ante el Consejo de la Carrera Judicial si consideran que sus derechos han sido vulnerados, garantizando así transparencia y control interno.
Reacción del Colegio de Abogados
El presidente del Colegio de Abogados de Honduras (CAH), Gustavo Solórzano, señaló que las declaraciones de Obando implican que existen pruebas de los hechos señalados. “Si hay conocimiento y evidencia, los procedimientos internos deben desarrollarse desde Inspectoría, antejuicios, acciones administrativas y responsabilidades correspondientes”, afirmó.
Solórzano enfatizó que los casos deben presentarse también al Ministerio Público, asegurando que se respete el derecho a la defensa y el debido proceso, y evitando que las acusaciones queden en meras especulaciones.
Con estas declaraciones, el Poder Judicial queda bajo escrutinio público, mientras la ciudadanía y los gremios legales esperan que las palabras de la presidenta se traduzcan en acciones concretas para combatir la corrupción y recuperar la confianza en la justicia hondureña.