Tomás Zambrano, jefe de bancada del Partido Nacional, aseguró que ya cuentan con 43 firmas para convocar a una sesión extraordinaria en el Congreso Nacional. Explicó que la iniciativa surge ante la falta de convocatoria a sesión ordinaria y tiene como objetivo garantizar la continuidad de los trabajos legislativos en los últimos días del periodo ordinario.
El diputado señaló que la medida busca evitar retrasos que puedan afectar la discusión de temas importantes para el país. Indicó que el Congreso no debe llegar al cierre del periodo sin abordar asuntos fundamentales, en especial los relacionados con el proceso electoral y la estabilidad institucional.
“Ya contamos con las 43 firmas para llevar a cabo una convocatoria a sesión extraordinaria. Le pedimos a la oposición, al Partido Liberal, al Partido Salvador de Honduras, que nos hagamos presentes al Congreso Nacional el día de mañana a las 2:00 de la tarde, y si no hay convocatoria de sesión de pleno para el miércoles, mañana mismo se realiza la convocatoria a sesión extraordinaria para habilitar el periodo de elecciones”.
Tomás Zambrano, diputado nacionalista.
El jefe de bancada recordó que en 2023 se presentó una situación similar cuando la convocatoria a sesión ordinaria se retrasó, lo que permitió la instalación de la Comisión Permanente. Subrayó que no se debe permitir que ocurra lo mismo, ya que el Congreso cuenta con pocos días para concluir el actual periodo ordinario.
Por su parte, el presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, informó en su cuenta de X que el pasado viernes sostuvo una jornada de trabajo con jefes de bancada y representantes de distintas secretarías de Estado. Detalló que durante la reunión se revisaron varios dictámenes de interés nacional y que las bancadas acordaron un plazo adicional para analizar sus posiciones.
Redondo también comunicó que las reuniones con las bancadas continuarían hoy martes, con el fin de definir posturas sobre los dictámenes pendientes. El ambiente en el Congreso se mantiene expectante ante la posibilidad de que se concrete una sesión, ya sea ordinaria o extraordinaria, en medio del cierre del periodo legislativo y la cercanía del proceso electoral.

